Siga estos pasos para llevar a cabo un correcto proceso de vibrado en la fundición de concreto
Publicado hace 5 años

Para que una estructura de concreto presente la menor cantidad de daños en su material, se debe realizar diferentes procesos durante su fundición; uno de los más importantes es el proceso del vibrado.
El vibrado es un proceso mediante el cual se eliminan la mayor cantidad de burbujas de aire dentro del concreto para obtener una mezcla fluida de tal manera que pueda cubrir todos los espacios donde será vertido de manera uniforme. Este proceso se puede realizar de manera interna y externa utilizando un vibrador de concreto.
Vibrado interno: Es el método más utilizado; se requiere de un vibrador eléctrico o mecánico operado por una sola persona. Es un método práctico; consiste en sumergir el vibrador en el interior del concreto y luego levantarlo de una manera lenta.
Vibrado externo: este método se realiza utilizando vibradores eléctricos o mecánicos que se sujetan en el exterior del encofrado para vibrar el concreto.
Este proceso requiere de un entrenamiento previo porque al realizarse incorrectamente puede dar como resultado anomalías que afecten el material. Para realizar este proceso adecuadamente, se debe cumplir los procedimientos especificados en el documento “ACI 309” donde se explica el manejo y la frecuencia apropiada del vibrador ya que si se realiza una vibración insuficiente o excesiva sobre la mezcla, pueden causar que los agregados gruesos de la mezcla se asienten en el fondo o que el aire atrapado no sea desalojado y de esta manera debilitar la mezcla provocando problemas como la aparición de ampollas, fisuras y resquebrajamiento en las superficies del concreto, es por ello que este proceso es de vital importancia al momento de realizar la fundación de un elemento estructural.
Para realizar de manera adecuada el proceso del vibrado en el concreto se plantean cinco pasos a seguir según ACI-309:
- Después de haberse seleccionado el equipo de vibración este debe ser manejado por operarios conscientes y bien entrenados. El operador del vibrador debe haber desarrollado, a través de su experiencia, la capacidad de determinar el tiempo necesario que tiene que permanecer el vibrador en la mezcla a fin de asegurar una compactación adecuada.
- El concreto hay que depositarlo en capas compatibles con el trabajo que se ejecute. En grandes capas y secciones pesadas, la profundidad máxima de la capa tiene que ser de un máximo de 50 cm. La profundidad debe ser casi igual a lo largo de la cabeza del vibrador.
- Después de haber nivelado la superficie, el vibrador debe insertarse verticalmente con un espaciamiento uniforme sobre toda el área de colocación. La distancia entre las inserciones debe ser de aproximadamente 1.5 veces el radio de acción.
- El vibrador debe penetrar rápidamente hasta el fondo de la capa, al menos, 15 cm dentro de la capa precedente. El vibrador tiene que ser manejado con un movimiento hacia arriba y hacia abajo, generalmente de 5 a 15 segundos, a fin de unir entre sí ambas capas.
- El vibrador debe retirarse en forma gradual, igualmente mediante una serie de movimientos hacia arriba y hacia abajo. El movimiento hacia abajo debe ser rápido a fin de aplicar una fuerza al concreto, la cual, a su vez, incrementará la presión interna en la mezcla fresca recién colocada.
- Saque rápidamente el vibrador del concreto cuando la cabeza quede tan solo parcialmente inmersa en el concreto. El concreto debe llenar el espacio dejado por el vibrador.
- Cuando el colado consta de varias capas, cada capa debe colarse cuando la precedente esté aún en estado fluido, afín de evitar juntas frías.
Fuente: Construir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción