Segunda pista de aterrizaje y torre de control del Aeropuerto Jorge Chávez presentan 95 % de avance
Publicado hace 10 meses

Titular del MTC comprobó los avances de la nueva Torre de Control y pista de aterrizaje en un 95%. Obras de ampliación generarán más de 15 mil puestos de trabajos.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, realizó una visita inopinada a las obras de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y resaltó la importancia de la inversión privada de US$ 1600 millones en el primer terminal aéreo del país.
“Recibimos con beneplácito la inversión privada, la cual es una muestra de que los empresarios creen y respaldan la política económica del gobierno”, señaló el titular del MTC, quien durante la visita estuvo acompañado por el gerente general de LAP (Lima Airport Partners), Juan José Salmón Balestra.
Bustamante explicó que la obra comprende tres componentes: construcción de la segunda pista de aterrizaje, que tiene un avance del 95%; la nueva torre de control también muestra el 95% de avance; y el nuevo terminal de pasajeros que está en su etapa inicial y cuyo plazo de entrega es enero de 2025.
Por su parte, el representante del concesionario LAP, Salmón Balestra, aseveró que las obras no se han detenido y avanzan de acuerdo a lo estipulado en el acta de acuerdo entre el MTC Y LAP, que ratifica la voluntad de mejorar las condiciones de desarrollo del terminal aéreo, que se convertirá en el aeropuerto más moderno de Latinoamérica, puntualizó.
“En julio de este año hemos previsto entregar la torre de control a CORPAC, para la implementación de los equipos de aeronavegación; por lo que la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje estarían listas a finales de este año, de manera conjunta”, adelantó el representante de LAP.
Como es de conocimiento público, el MTC y LAP firmaron el viernes 29 de abril un acta de acuerdos, en la que se establecieron compromisos fundamentales para el desarrollo del país, que garantizan la continuidad de las obras del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En el documento suscrito, LAP se compromete a construir un nuevo terminal de pasajeros de 180 000 m2, que deberá estar operativo en enero de 2025. Esta construcción generará más de 15 000 empleos y convertirá a Jorge Chávez en el aeropuerto más moderno de la región, reiteró Bustamante Coronado.
Finalmente, en el expediente técnico se detalla que la torre de control tiene una altura de 65 metros y los edificios de soporte se construyen en un área de 3100 m2, mientras que la segunda pista de aterrizaje tiene una longitud de 3480 metros y contará con una red de más de 10 Km de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la aeronavegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .
29/Mar/2023 5:11pm
La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción