Sector inmobiliario contribuye con la mejora de infraestructura sanitaria de colegios públicos
Publicado hace 3 años

El programa social ASEO organizado por La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) beneficiará a más de 40 mil alumnos de colegios estatales a un retorno seguro a clases.
La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), anunció en el 2021 su programa de responsabilidad social, ASEO, el cual viene siendo organizado por el gremio, en conjunto con las empresas privadas y la ONG Proyecto Peruanos. ASEO busca hacer frente a los retos que presentan los colegios de bajos recursos, con el propósito de aportar un regreso seguro a clases presenciales.
En ese sentido, se ha proyectado beneficiar a 20 planteles durante el 2022 con espacios que salvaguarden la salud de más de 40 mil alumnos de colegios estatales. Ello, a través de la construcción de nueva infraestructura sanitaria escolar, al igual que el desarrollo de talleres de liderazgo y habilidades socioemocionales para los estudiantes de últimos grados de las instituciones, a fin de mejorar su adaptabilidad al cambio y prepararlos para la presencialidad.
A la fecha se han desarrollado 6 proyectos en colegios de los distritos del Callao, Ventanilla, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Ancón, estas obras contemplan los módulos de lavamanos, habilitación de tuberías de agua y desagüe, así como la rehabilitación del pabellón de servicios sanitarios. Es por ello, que el pasado 8 de febrero, se hizo la entrega de un módulo de lavamanos múltiple en la I.E. 3098 César Vallejo de Ancón que garantiza el acceso al agua a más de 1,800 niños del nivel primaria y secundaria que están próximos a retornar.
Asimismo, el día 15 de febrero se culminó la habilitación de agua y desagüe para los servicios sanitarios del centro educativo, IE 6011 Santísima Virgen De Fátima, en Villa María Del Triunfo.
Juan Carlos Tassara, presidente de ASEI, sostiene que “Todos los escolares tienen derecho a estudiar en instituciones con acceso a necesidades básicas, como agua y desagüe, baños bioseguros y lavamanos. Sabemos que muchos colegios no cuentan con espacios adecuados para el retorno a clases y esto podría generar un incremento de enfermedades, que además de la Covid-19 podría provocar la inasistencia a clases y la reducción del rendimiento académico de los estudiantes. De esta manera, mediante nuestro programa ASEO contribuimos a que más alumnos obtengan una educación en ambientes con servicios de higiene y saneamiento”. precisó.
Tassara agregó que dicho plan tiene una proyección de inversión de más de 850 mil soles que se ejecutará durante el 2022. Finalmente, invita a que más empresas privadas se sumen a este proyecto que tiene como objetivo generar un impacto positivo en la educación de los niños y jóvenes peruanos. Los interesados podrán escribir a donaciones@asei.com.pe .
ASEO
Es el programa de responsabilidad social de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, que busca hacer frente a los retos escolares en colegios de bajos recursos a nivel nacional, de la siguiente manera:
- Construir nueva infraestructura sanitaria.
- Mejorar la infraestructura escolar existente.
- Desarrollar talleres de liderazgo y valores dirigidos a estudiantes y profesores.
De estar interesados en poder sumarse al proyecto a través de donaciones pueden escribir a donaciones@asei.com.pe
Fuente: ASEI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción