Constructivo
CATERPILLAR

Sector construcción se dinamizaría en el 2020 y crecería casi 4%

Publicado hace 5 años

Sector construcción se dinamizaría en el 2020 y crecería casi 4%

Actividad constructora registraría este año una expansión de 2.79%.

La actividad de la construcción se dinamizaría el próximo año y el nivel de operaciones de las empresas del sector crecería 3.96% en el 2020, estimó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Sostuvo que el 82% de las empresas constructoras considera que incrementará sus operaciones el próximo año, mientras que el 12% prevé que disminuirá y el 6% que se mantendrá igual.

“Para el 2020 las empresas constructoras están situando su crecimiento de operaciones en casi 4%, es decir, perciben que el próximo año será mejor que este 2019”, dijo el director ejecutivo de Capeco, Guido Valdivia.

Recordó que para el 2020 el Gobierno apuesta a un crecimiento de la inversión pública de 5% y de 4.5% de la inversión privada, lo que solventaría el incremento previsto para la construcción.

Guido Valdivia señaló que la expansión de 3.96% que esperan los empresarios de la construcción se sustenta en una recuperación del segmento de infraestructura (2.33%), que se suma al mejor resultado esperado para el rubro inmobiliario (6.78%) y el segmento de proveedores (2.40%).

“Esta expectativa positiva en el nivel de operaciones de las empresas para el 2020 explica el incremento en la inversión en nuevos proyectos durante el 2019 (4.89%), cifra mayor incluso que la del nivel de operaciones para el próximo año, situación que se replica en los tres segmentos que conforman el sector construcción”, explicó.

“Contrariamente, las perspectivas respecto a nuevas inversiones son menores (2.62%) para el 2020 en los tres segmentos, siendo más dramática la caída entre los constructores de infraestructura (-0.17%). Esto reflejaría una mayor incertidumbre sobre la marcha de la actividad constructora a partir del 2021”, agregó.

Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción(IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).

 

En el 2019

Según el último Informe Económico de la Construcción (IEC), el nivel de operaciones de las empresas constructoras crecería 2.79% en este año, respecto al 2018.

 

Indicó que esta caída se explica fundamentalmente por la baja significativa producida en el segmento de constructores de infraestructura que terminaría el presente ejercicio con una retracción de 0.26%.

“El nivel de operaciones en las empresas del sector construcción habría sido mucho menor si es que el segmento inmobiliario no hubiera presentado un aumento de 6.02%, bastante más del que se esperaba hace tres meses (3.49%) e incluso superior del que se proyectaba en diciembre del 2018 (5.44%)”, comentó Guido Valdivia.

Capeco presentó los resultados del 27º Informe Económico de la Construcción (IEC), donde se expuso las tendencias y expectativas de los agentes del sector (edificaciones, infraestructura y proveedores).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación