Sector construcción registra crecimiento de 4.8% a agosto por avance de obras públicas
Publicado hace 1 año
Se espera que esta actividad económica crezca entre 3.2% y 3.7% al cierre del 2024.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El sector construcción registró un crecimiento de 4.8% a agosto del presente año impulsado principalmente por el aumento de la obra pública en un 20.1%, informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
A criterio del gremio, este avance mostraría señales de recuperación del sector. "Este repunte es alentador, pero persiste la incertidumbre", dijo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco.
El Banco Central de Reserva (BCR) estima un crecimiento del 3.2% para el sector al cierre del año, cifra que Capeco considera factible dado el comportamiento alcanzado por el sector hasta agosto. Sin embargo, las estimaciones privadas apuntan a un crecimiento ligeramente mayor, del 3.7%, basado en el desempeño de las asociaciones público-privadas (APP), las obras por impuestos, la inversión minera y la venta de vivienda no social. Asimismo, la mejora en las expectativas empresariales ayudarían a incrementar la inversión.
A pesar de los buenos resultados en la obra pública, Valdivia advirtió que "necesitamos un mayor impulso en la inversión privada para asegurar un crecimiento más equilibrado y sostenido".
A nivel general, entre enero y agosto de 2024, la ejecución de la inversión pública aumentó un 25.5%, con un desempeño particularmente fuerte en las regiones, donde la ejecución subió un 55.3%. A nivel municipal, la ejecución creció un 25.2%, mientras que el gobierno nacional registró un alza del 13.1%.
Si la tendencia se mantiene, la ejecución total de la inversión pública cerraría el año en un 64.7%, con lo que se dejaría de invertir aproximadamente 24,700 millones de soles.
Vivienda social
El informe resalta que la vivienda social presenta resultados negativos en 2024. Entre enero y agosto, el desembolso de créditos del Fondo Mivivienda cayó un 31.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El nivel de actividad en el sector informal también ha disminuido debido a la merma en los ingresos familiares.
Valdivia enfatizó que “si bien ha sido. muy positivo que el gobierno haya presupuestado 1,500 millones de soles en subsidios para 2025, es crucial recuperar el financiamiento para programas como Techo Propio y asegurar un mejor control sobre la modalidad de Sitio Propio”.
Retos y oportunidades
La construcción necesita crecer a tasas superiores al 7% cada año para reducir sustantivamente los déficits de infraestructura, equipamiento y vivienda, a consideración del gremio. La reducción de las tasas de interés a nivel internacional genera mejores condiciones de financiamiento para la construcción y la vivienda.
Esta tendencia puede contribuir a la llegada de nuevas inversiones en infraestructura y vivienda, lo que se ve favorecido por las buenas gestiones que vienen desarrollando Proinversión y el Fondo Mivivienda.
Capeco también considera muy positiva la mejora en la perspectiva de la calificación crediticia del país por parte de Moody’s, pese a que en su evaluación reconoce las debilidades políticas e institucionales. Por otro lado, la disponibilidad de recursos estatales, pese al actual déficit, señalan que es un buen complemento para la inversión privada.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



