Sector construcción movería más de S/36 mil millones este año
Publicado hace 5 años

Conoce en qué zonas del país se realizarían mayores inversiones para la construcción de inmobiliarias e infraestructuras de salud y educación.
Panorama alentador. Este año, el sector construcción aportaría al PBI cerca de S/36 mil millones, que representaría un crecimiento de más de 6% en comparación del 2017, debido a nuevos proyectos de infraestructura que se ejecutarán en lo que queda de este año.
Así, los principales movimientos de obras estarán registrados en la zona norte del país – como La Libertad, Trujillo y Chiclayo – principalmente, por los trabajos de reconstrucción medianteinversión pública, así como nuevos proyectos de viviendas y habilitaciones urbanas.
En la zona centro, como Lima, los nuevos proyectos de retail, hoteleros, así como de infraestructura en salud y construcción de nuevas instituciones educativas y universidades, alentarán el crecimiento del sector. Así como también, nuevos proyectos inmobiliarios.
Sobre este tema, el gerente general de CV Project, Carlos Cornejo, informó que en Lima existiría un déficit de casi un 1 millón 800 mil viviendas, por lo que el sector construcción todavía tiene mucho techo para acelerar su crecimiento.
Mientras que, en la zona sur, será la minería con Quellaveco (Moquegua) quien lidere las obras de construcción y mantenimiento. Pero también se habilitarían obras de salud, informó Cornejo.
Proyecciones
Cornejo también aseguró que en los próximos años el sector crecerá a un ritmo entre 6% y 8% gracias a nuevos proyectos que iniciarían ejecución. En ese sentido, aseguró que ProInversióntendría una importante cartera de proyectos para el próximo año, así como obras importantes que se destrabarán en poco tiempo.
Además, recordó que entre los indicadores que han permitido una visión positiva para el sector construcción en los próximos tres años, se encuentra la inversión a realizar en el Metro de Lima (US$ 5.658 millones), los Juegos Panamericanos 2019 Lima (US$1.260 millones), así como la expansión del Aeropuerto Jorge Chávez(US$800 millones).
“Las obras por impuestos y las asociaciones públicos-privadas alentarán el crecimiento del sector en los próximos años”, aseguró el especialista.
Dato
De otro lado, CV Project informó que el 50% de los proyectos privados en el país contratan la supervisión de una empresa, pues consideran que de esa forma pueden ahorrarse hasta un 10% en posibles sobrecostos y demora de la obra.
Fuente: La República.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .
07/Dec/2023 9:42am
El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .
Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .
07/Dec/2023 9:05am
Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .
Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .
07/Dec/2023 9:00am
Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .
ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .
07/Dec/2023 8:53am
El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción