Se prevé que llegue el agua potable y saneamiento a más de 175 mil hogares en el 2021
Publicado hace 4 años
el presupuesto del Sector para proyectos de saneamiento e infraestructura urbana alcanza los S/ 1507 millones.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene proyectado llevar agua potable y saneamiento para 175.477 hogares en el 2021. Así lo informó el titular del sector, Carlos Lozada Contreras, en su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República.
El ministro Lozada precisó que 100 871 de los domicilios que se prevé beneficiar con agua potable se encuentran en el ámbito urbano, mientras que 74 606 de estos hogares se ubican en las zonas rurales del país. En conjunto, se estima que la población beneficiaria superará los 653 400 habitantes.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento también informó que su Sector tiene para el próximo año un presupuesto de S/ 1507 millones para proyectos de agua, saneamiento e infraestructura vial, los que se ejecutarán de manera directa y mediante transferencias a los gobiernos regionales y locales.
Metas en vivienda
Ante la mencionada comisión, el titular del MVCS sostuvo que su sector prevé promover el próximo año, a través de sus distintos programas y subsidios, que 52 348 familias accedan a vivienda digna.
De acuerdo a esta programación, se estima efectuar 28 721 desembolsos del Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio, que permitirán a igual número de familias construir o comprar sus viviendas. Además, se entregarán 5357 Bonos del Buen Pagador, que se otorgan a quienes tienen buen historial crediticio y acceden al Nuevo Crédito Mivivienda. También se prevé entregar 505 Bonos de Protección para Viviendas Vulnerables al Riesgo Sísmico.
El ministro Lozada indicó que para el próximo año se tiene como meta construir un total de 17 765 viviendas rurales bioclimáticas para atender a la familias en situación de pobreza y pobreza extrema y que son afectadas por las heladas y friaje.
Brindar vivienda digna para más de 52 mil familias representará para el sector una inversión cercana a los S/ 1349 millones.
Lozada se presentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para sustentar el proyecto de presupuesto de su Sector, el cual asciende a un total de S/ 3355.3 millones.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
China lidera tres indicadores de construcción naval por decimoquinto . . .
17/Jan/2025 2:42pm
La industria de la construcción naval de China experimentó un crecimiento significativo en los tres indicadores clave . . .
Inversión millonaria en el sur del Perú: ¿Cómo cambiará la infrae . . .
17/Jan/2025 12:48pm
Aldesa Construcciones S.A. se adjudica el contrato para mejorar 300 km de vías en la región sur del país, con una inv . . .
Soluciones digitales Hamm: mayor seguridad de procesos y calidad en la . . .
17/Jan/2025 12:17pm
Actualmente, las empresas constructoras se enfrentan al reto de encontrar personal cualificado capaz de operar maquinari . . .
Minedu construirá 14 escuelas en SJL y 6 en Puno como parte del proye . . .
17/Jan/2025 12:09pm
La inversión en infraestructura educativa es un paso crucial para garantizar un futuro mejor para la juventud peruana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción