Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Se iniciaron las obras de dragado en el puerto de Salaverry

Publicado hace 4 años

Se iniciaron las obras de dragado en el puerto de Salaverry

El dragado garantizará la seguridad portuaria durante los servicios de ingreso y salida de las naves, indicó el concesionario del terminal portuario.

Salaverry Terminal Internacional,concesionario del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, informó hoy que dio inicio a las labores de dragado en el canal de acceso, la dársena de maniobras y el área de muelles del puerto, con el fin de alcanzar una profundidad promedio de 12.5 metros, garantizando así el requerimiento de profundidad de 10.5 metros del contrato de concesión firmado en octubre de este año.

Para la extracción de sedimento del fondo marino (dragado) de las zonas indicadas, se utilizará la draga de arrastre por succión en marcha Uilenspiegel de la empresa Dragabras Servicios de Dragagem LTDA. 

 

Indicó que la mencionada draga trabajará las 24 horas del día de manera ininterrumpida durante 9 semanas, teniendo previsto concluir a finales de enero del próximo año. 

Con este primer dragado se garantizará la seguridad portuaria durante los servicios de ingreso y salida de las naves, dado que Salaverry es un terminal portuario con altos niveles de sedimentación que ha generado una operación con periodos de cierre continuos y ha dificultado durante años el acceso a naves de mayor tamaño. 

El CEO de Salaverry Terminal Internacional, Diego Cassinelli, sostuvo que la empresa avanza a paso rápido con las primeras obras para la modernización del puerto. 

"Es de gran interés para nosotros que cuanto antes, el puerto esté en condiciones de operar de manera segura y eficiente", dijo. 

No se afectarán las operaciones
Cassinelli explicó que los trabajos de dragado se realizarán conforme lo establece la licencia ambiental y las normas, sin afectar o alterar las condiciones naturales de las zonas aleñadas al puerto. 

"Todo el material dragado será llevado a un área marina que funciona como depósito de dragado aprobado por la Dirección de la Capitanía de Puertos (Dicapi). Este primer dragado permitirá mantener las profundidades en niveles adecuados durante un periodo de dos años, al término del cual deberemos volver a dragar", sostuvo. 

También Cassinelli mencionó que las operaciones en el puerto no se verán afectadas en el periodo de dragado. 

"Hemos seleccionado la draga adecuada para realizar este trabajo, con características de un tamaño medio que permitirá maniobrabilidad y no obstaculizar el acceso y salida de las naves en los muelles", dijo.

Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos