Se inician trabajos de instalación de vigas del nuevo puente Virú
Publicado hace 4 años
Los trabajos para la instalación de vigas de la nueva infraestructura del puente Virú, situado en el kilómetro 520+ 200 de la carretera Panamericana Norte, en la región La Libertad, se iniciaron, informó la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor).
Los trabajos para la instalación de vigas de la nueva infraestructura del puente Virú, situado en el kilómetro 520+ 200 de la carretera Panamericana Norte, en la región La Libertad, se iniciaron, informó la concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor).
Las labores se extenderán por dos semanas y significan un importante avance en la construcción del puente colapsado en el 2017 a causa de las lluvias intensas y desbordes por el Fenómeno El Niño Costero.
“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones encargó a la concesionaria esta obra que se desarrolla según los plazos establecidos. Hemos ingresado a la etapa de izaje de vigas, después de haber concluido la cimentación de pilotes a profundidad que le darán mayor resistencia al puente”, dijo el gerente de Sostenibilidad y Atención al Usuario de Aunor, Luis Flores.
Interrupciones
Precisó que en la primera semana de trabajos no se presentarán interrupciones en el paso vehicular en este tramo de la Panamericana Norte y estos podrán seguir circulando por el puente provisional como hasta ahora.
Explicó que el 14 y 15 de septiembre, en función del avance del montaje de las vigas, sí se producirán interferencias parciales de tránsito durante una hora, entre las 09:00 y 14:00 horas, periodo de menor flujo de vehículos.
“Estas interrupciones serán máximo de una hora y solo tomaremos los horarios de menor flujo de vehículos. Los cortes se realizarán tres a cuatro días como máximo”, señaló.
Informó que Aunor, junto con la empresa contratista a cargo de los trabajos, han desarrollado un trabajo de comunicación previo al inicio de estas labores para informar a los usuarios y pobladores sobre los trabajos y así minimizar el impacto y las molestias en los usuarios de la vía.
“Somos conscientes de que ocurrirán interrupciones, pero hemos planificado que sean mínimas y en horas de baja afluencia vehicular. Esta obra es muy importante, ya que este puente es clave para la conectividad en el norte del país”, puntualizó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



