Se gestionó S/ 1,243 millones para bonos habitacionales y obras
Publicado hace 4 años
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aseguró, durante los primeros 100 días de gobierno, más de S/ 1,243 millones de presupuesto adicional para bonos habitacionales, obras de agua y de mejoramiento de barrios y distribución gratuita de agua potable a poblaciones vulnerables.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aseguró, durante los primeros 100 días de gobierno, más de S/ 1,243 millones de presupuesto adicional para bonos habitacionales, obras de agua y de mejoramiento de barrios y distribución gratuita de agua potable a poblaciones vulnerables.
De estos recursos gestionados, 376 millones de soles transferidos al Fondo Mivivienda servirán para que 16,460 familias accedan a una casa propia con la ayuda del Crédito Mivivienda y del programa Techo Propio.
Agua potable gratuita
Otros 38 millones 621,203 soles fueron transferidos a Sedapal y el Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) para continuar con la entrega gratuita de agua potable mediante camiones cisterna a poblaciones vulnerables.
Damnificados de Piura
El MVCS transfirió 25 millones 551,680 soles al Fondo Mivivienda para, mediante el programa Techo Propio, apoyar la reconstrucción de las viviendas que colapsaron o quedaron inhabitable por el sismo ocurrido en Piura.
Obras de saneamiento
En los primeros 100 días de gestión, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, gestionó presupuesto por 281.8 millones de soles para 70 obras de saneamiento y de mejoramiento de barrios, que beneficiarán a de 52,000 personas.
Perú en Marcha
Y por último, se ha aprobado un paquete de 133 obras de este tipo, que contarán con un financiamiento de 520.5 millones de soles, llamado “Perú en Marcha”. Estos proyectos beneficiarán a más de 143,000 habitantes de 15 regiones y generarán unos 11,500 empleos.
Agua y saneamiento
El MVCS además ejecutó seis obras para 21,200 pobladores del ámbito urbano en Puno, Loreto y Cajamarca. En Arequipa se iniciaron las obras de agua y desagüe de Cerro Colorado, con una inversión de 198 millones de soles y 63,000 beneficiarios.
También se suscribió el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios de Proyectos (UNOPS) para licitar el proyecto integral de saneamiento para Juliaca, en Puno, que cuenta con una inversión de 970 millones de soles, en beneficio de 413,000 habitantes.
En Lima Metropolitana, en el presente gobierno se inició la obra de agua y alcantarillado del Esquema Nueva Rinconada, la más grande en la historia del Perú, que cuenta con una inversión de 1,200 millones de soles y beneficiará a más de 400,000 habitantes de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
En el ámbito rural, el MVCS logró culminar 102 obras de agua y saneamiento rural con una inversión de más de 447 millones de soles, que han beneficiado a más de 56,000 pobladores de 18 regiones del país que no contaban con estos servicios básicos.
Vivienda digna
En estos cien días de gobierno, cerca de 5,300 familias también accedieron a una vivienda digna gracias al programa Techo Propio y el Crédito Mivivienda. Los subsidios habitacionales desembolsados representaron una inversión de 451.1 millones de soles y generaron cerca de 15,000 empleos.
El MVCS también construyó 2,646 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi con una inversión de 72.7 millones de soles para proteger de las heladas y el friaje a las familias menos favorecidas de las zonas rurales. Se beneficiaron cerca de 10,600 pobladores en situación de pobreza o pobreza extrema de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Plataforma Constructivo lanza nueva oferta de cursos prácticos en con . . .
28/Nov/2025 9:09am
En un contexto donde los procesos constructivos evolucionan con rapidez y las exigencias técnicas de obra demandan prof . . .
Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .
27/Nov/2025 5:01pm
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



