Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se firmó el contrato para iniciar la reconstrucción de dos hospitales de Áncash

Publicado hace 4 años

Se firmó el contrato para iniciar la reconstrucción de dos hospitales de Áncash

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el consorcio Perú Health firmaron el contrato para dar inicio a la construcción y el equipamiento de los hospitales de Pomabamba y Yungay, región Áncash, que sufrieron daños por los eventos naturales causados por el Fenómeno El Niño de 2017.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el consorcio Perú Health firmaron el contrato para dar inicio a la construcción y el equipamiento de los hospitales de Pomabamba y Yungay, región Áncash, que sufrieron daños por los eventos naturales causados por el Fenómeno El Niño de 2017.

Estos proyectos forman parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), encargada de la restauración de la infraestructura de las zonas que fueron afectadas por El Niño costero.

La directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, quien presidió el acto de firma del contrato, asegurló que el proceso de licitación se realizó con la mayor transparencia y cumpliendo con los requerimientos y cronogramas establecidos por Ley.

Los hospitales a intervenir son:

El Hospital de Pomabamba 'Antonio Caldas Domínguez' que estará ubicado en un terrero de 10,455.60 metros y contará con 39 camas hospitalarias, 2 cunas, 14 consultorios, 1 sala de operaciones y 1 sala de parto.

La obra en el citado nosocomio, ubicado en el barrio de Huajtachacra, demandará una inversión superior a los 132 millones de soles.

Por su parte, el Hospital de Yungay, que estará ubicado en un terreno de 7,459 metros cuadrados y contará con 27 camas hospitalarias, 5 cunas, 14 consultorios y 1 sala de parto. La obra demandará una inversión superior a los 97 millones de soles.

El consorcio Perú Health, que está conformado por la empresa IBT, LLC Sucursal del Perú y PDCI Peruana de Construcción e Infraestructura SAC, estuvieron representadas durante el acto por Daniel Querub Perelis, gerente General de IBT, LLC y Manfredo Nuñez Rosas, gerente General de PDCI.

Querub indicó: “Nos sentimos afortunados de tener la oportunidad de poder contribuir con estos hospitales a asegurar el acceso de salud de calidad para todos los peruanos. Nosotros venimos trabajando hace ocho años ayudando a construir el Perú del futuro”.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .

14/Jul/2025 5:09pm

Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .

VER MÁS

Tecnología

Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .

14/Jul/2025 5:01pm

La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .

14/Jul/2025 4:26pm

Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .

VER MÁS

Acabados

Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .

14/Jul/2025 4:21pm

La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos