Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se detectan inmobiliarias que no dan información clara sobre viviendas en venta

Publicado hace 6 años

Se detectan inmobiliarias que no dan información clara sobre viviendas en venta

Indecopi señala que las inmobiliarias en Lima no cuentan con Libro de reclamaciones ni brindan información de contacto del proveedor ante posibles quejas o reclamos.

Indecopi inició acciones de fiscalización orientativa a un total de 50 empresas inmobiliarias en Lima Metropolitana, a fin de verificar que cumplan con su obligación de comunicar en el proceso de venta y posventa información relevante del proyecto inmobiliario y que ello se encuentre en la publicidad que difundan.

Además, el ente regulador verificó si las inmobiliarias cumplen con el plazo de entrega del departamento según las características ofrecidas y si han implementado debidamente el Libro de reclamaciones y el aviso de su existencia en las salas de venta de acuerdo con la normativa vigente.

En la primera etapa, se verificó que el 80% de las inmobiliarias (40) no cumplía con implementar medidas para brindar información clara y veraz sobre la licencia de habilitación urbana, licencia de edificación y certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y energía eléctrica. Un 72% de ellas (36), no contaban con el aviso del Libro de reclamaciones

Asimismo, un 68% de inmobiliarias (34) no tenían implementadas las medidas para brindar información clara y veraz sobre la existencia de la Central de Información de Promotores Inmobiliarios y/o Empresas Constructoras de Unidades Inmobiliarias, creada mediante la Ley 29203.

Tampoco se contaba con el registro de infracciones y sanciones por incumplimiento de las disposiciones del artículo 119 del Código de Protección y Defensa del Consumidor y del portal ‘Mira a quién le compras’.

Del total de empresas inmobiliarias supervisadas, un 50% (25) no cuenta con el Libro de reclamaciones físico o virtual, y el 32% (16) no implementa un aviso colocado en un lugar visible y fácilmente accesible al público en el que se señalen los canales para la atención de quejas, reclamos o denuncias ante las autoridades competentes a través de una página web, correo electrónico o un medio físico.

Por último, un 28% de inmobiliarias (14) no establece o implementa medidas para brindar, como mínimo, información clara y veraz sobre la identificación del proveedor inmobiliario, del representante legal, en el caso de que se trate de personas jurídicas, la dirección completa del inmueble, los teléfonos de contacto y la dirección de correo electrónico o página web.

Fuente: El Comercio.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos