Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Santuario Lagunas de Mejía contará con nuevo centro de visitantes

Publicado hace 5 años

Santuario Lagunas de Mejía contará con nuevo centro de visitantes

Mejorará atención a turistas que lleguen a área natural protegida de Arequipa.

El Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado en la región Arequipa, contará con un nuevo centro de visitantes que albergará a los turistas que lleguen al lugar, anuncio el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

 

Sernanp destacó que esta nueva infraestructura representará el punto de inicio del circuito turístico del Santuario Lagunas de Mejía en donde guardaparques y voluntarios del área protegida brindarán información a los visitantes sobre las rutas autorizadas, principales atractivos turísticos, actividades a realizar, entre otros.

 

Para ello, este centro de visitantes, cuya primera piedra se colocó recientemente, contará con una sala de exposición en la que también se destacará la rica biodiversidad que se conserva en esta área protegida.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa; la jefa del Santuario, Lizbeth Hernani; y contó con la participación de la alcaldesa del distrito de Mejía, así como de representantes del Comité de Gestión del Santuario, la Capitanía de Puerto de Mollendo, la UGEL Islay, la Junta de Usuarios del Valle del Tambo y las asociaciones de artesanos y pescadores de los distritos de Deán Valdivia y Mejía.

 

Este nuevo centro de visitantes estará ubicado en el kilómetro 33 de la carretera Panamericana, entre Mejía y la Curva en el distrito de Deán Valdivia. Esta construcción será utilizada también como puesto de vigilancia y sede administrativa de la jefatura del Santuario.

 

Festival de las Aves Migratorias

 

Asimismo, la celebración por aniversario fue el motivo perfecto para dar a conocer la valiosa diversidad de especies de fauna silvestre que se conserva en esta área protegida. Es así que se realizó el “V Festival de las Aves Migratorias–El Boquerón 2018”.

 

El poblado de El Boquerón fue escenario de este certamen en el que participaron autoridades y pobladores locales y del distrito de Dean Valdivia. La actividad tuvo como objetivo además promover actividades de recreación compatibles con la conservación del Santuario como la observación de aves.

 

Los asistentes a este festival participaron también en la degustación de comida típica, demostración de la elaboración de artesanías con fibra vegetal de junco y matara, así como concursos de ciclismo, dibujo y pintura, las cuales tuvieron como principales participantes a niños de este poblado.

Fuente: Andina.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Piura: 75% de avance presenta trabajos de obra El Portón I y II en la . . .

27/Nov/2023 5:59pm

La obra es ejecutada por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. . . .

VER MÁS

Tecnología

Lanzan software para acelerar el desarrollo de máquinas autónomas . . .

27/Nov/2023 5:47pm

El software A+ permite a los usuarios agregar funcionalidad autónoma integrando los bloques en las aplicaciones de sus . . .

VER MÁS

Construcción

Promueven proyectos APP por US$15,000 millones en China, Corea y Japó . . .

27/Nov/2023 5:30pm

Son 55 proyectos de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos que actualmente viene promoviendo la entidad p . . .

VER MÁS

Herramientas

Optimizando la gestión de proyectos: Simulación Monte Carlo en crono . . .

27/Nov/2023 9:17am

Esta metodología, inspirada en el azar controlado, se ha convertido en un aliado invaluable para los gestores de proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo