Santuario Lagunas de Mejía contará con nuevo centro de visitantes
Publicado hace 4 años

Mejorará atención a turistas que lleguen a área natural protegida de Arequipa.
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía, ubicado en la región Arequipa, contará con un nuevo centro de visitantes que albergará a los turistas que lleguen al lugar, anuncio el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Sernanp destacó que esta nueva infraestructura representará el punto de inicio del circuito turístico del Santuario Lagunas de Mejía en donde guardaparques y voluntarios del área protegida brindarán información a los visitantes sobre las rutas autorizadas, principales atractivos turísticos, actividades a realizar, entre otros.
Para ello, este centro de visitantes, cuya primera piedra se colocó recientemente, contará con una sala de exposición en la que también se destacará la rica biodiversidad que se conserva en esta área protegida.
La ceremonia estuvo encabezada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa; la jefa del Santuario, Lizbeth Hernani; y contó con la participación de la alcaldesa del distrito de Mejía, así como de representantes del Comité de Gestión del Santuario, la Capitanía de Puerto de Mollendo, la UGEL Islay, la Junta de Usuarios del Valle del Tambo y las asociaciones de artesanos y pescadores de los distritos de Deán Valdivia y Mejía.
Este nuevo centro de visitantes estará ubicado en el kilómetro 33 de la carretera Panamericana, entre Mejía y la Curva en el distrito de Deán Valdivia. Esta construcción será utilizada también como puesto de vigilancia y sede administrativa de la jefatura del Santuario.
Festival de las Aves Migratorias
Asimismo, la celebración por aniversario fue el motivo perfecto para dar a conocer la valiosa diversidad de especies de fauna silvestre que se conserva en esta área protegida. Es así que se realizó el “V Festival de las Aves Migratorias–El Boquerón 2018”.
El poblado de El Boquerón fue escenario de este certamen en el que participaron autoridades y pobladores locales y del distrito de Dean Valdivia. La actividad tuvo como objetivo además promover actividades de recreación compatibles con la conservación del Santuario como la observación de aves.
Los asistentes a este festival participaron también en la degustación de comida típica, demostración de la elaboración de artesanías con fibra vegetal de junco y matara, así como concursos de ciclismo, dibujo y pintura, las cuales tuvieron como principales participantes a niños de este poblado.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mercado de retroexcavadoras en Perú llega a nivel histórico . . .
26/Jun/2022 10:00pm
De acuerdo con datos recogidos a través del sistema de aduana del país, se importaron 1.105 de estos equipos durante e . . .
La Libertad: EsSalud invertirá S/ 85 millones para construir dos hosp . . .
26/Jun/2022 9:47pm
Presidente ejecutivo de dicha institución, Alegre Fonseca Espinoza, supervisó los servicios de salud en la región. . . .
MTC realiza trabajos de asfaltado en la carretera de acceso a Canta . . .
26/Jun/2022 9:39pm
La entidad está cumpliendo con su compromiso de mejorar las vías de la zona y supervisar los trabajos de limpieza del . . .
Cerca de 15 mil habitantes de la Amazonía accederán a servicios bás . . .
26/Jun/2022 9:37pm
Ministerio de Vivienda implementará esta innovadora tecnología con una inversión que supera los S/ 300 millones. A la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción