San Martín: región destina S/ 38 millones para construir nuevo centro de salud en Uchiza
Publicado hace 1 año

Ejecución constará de moderna infraestructura y adquisición de equipos de última generación.
El Gobierno Regional de San Martín construirá un nuevo establecimiento de salud Nivel I-4 en el distrito de Uchiza, jurisdicción de la provincia de Tocache, que contempla la ejecución de una moderna infraestructura y adquisición de equipos de última generación.
La construcción del nuevo hospital que supera una inversión de más de 38 millones de soles estará a cargo de la Gerencia Territorial Alto Huallaga (Tocache), y mejorará los servicios de salud de más de 20 mil pobladores de esta parte de la región y zonas aledañas.
El consorcio Tokio Salud, integrado por los consorcios Campos C&C SAC, Campos Obras y Proyectos SL y Sucursal del Perú se adjudicó la buena pro para la ejecución del proyecto hospitalario, que contará con los servicios de parto y emergencia, servicio de esterilización, gestión de la información, consulta externa, internamiento, patología, radiología, módulo TBC y servicios generales.
El nuevo establecimiento de salud estará implementado con coche de paro equipado, equipos de rayos x, monitor fetal, incubadora de transporte, ecógrafo Doppler 3D, balanzas, lámparas, refrigeradoras, congeladoras, entre otros equipos especiales para brindar una buena atención a los usuarios.
De acuerdo con las normas de procedimiento de los procesos de licitación, desde los 8 días hábiles posterior a la buena pro se procederá al consentimiento de la misma y otros 8 días hábiles más para la presentación de los documentos que perfeccionan el contrato para su respectiva firma y la posterior ejecución de la obra de acuerdo a los plazos establecidos.
Estas gestiones realizadas por el Goresam, se vienen ejecutando con el objetivo de brindar condiciones óptimas de atención en el sector salud a favor de la población, bajo una línea de trabajo para el mejoramiento de 23 establecimientos de salud que están incluidos en el denominado “Plan 1000” del Ministerio de Salud.
La actuación de los sistemas sanitarios va más allá de la asistencia sanitaria propiamente dicha (primaria, especializada u hospitalaria) e incluye elementos que son quizá menos visibles para la ciudadanía, pero también relevantes para su salud, como pueden ser la vigilancia epidemiológica, la salud ambiental, otros ámbitos de la salud pública o la investigación e innovación sanitaria.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción