Constructivo
BIOESTRUCTURAS

San Martín invierte más de S/ 183 millones en proyectos eléctricos

Publicado hace 4 años

San Martín invierte más de S/ 183 millones en proyectos eléctricos

Para promover agroindustria en la región

 

La empresa Electro Oriente S.A. anunció una inversión de 183 millones 577,976 soles para financiar obras de mejoramiento y ampliación de redes eléctricas en la región San Martín que se ampliará inclusive a la provincia de Alto Amazonas-Yurimaguas y a Iquitos, en Loreto.

 

 

Wenceslao Del Águila Solano, gerente general de la citada empresa, afirmó que esta inversión se justifica por la necesidad que existe en San Martín y Loreto de contar con una mayor potencia de energía eléctrica para fomentar la inversión privada en actividades como la agroindustria.

 

 

Indicó que una de las obras que se ejecutará es la interconexión Carhuaquero Cáclic Moyobamba, con el cual además se interconectará con la red nacional, con lo cual se hará el mejoramiento de todo el sistema eléctrico en el interior de San Martín de sur a norte, asegurando así energía eléctrica para un promedio d 50 años y con un sobrante que podría venderse inclusive a Brasil.

 

 

Entre las inversiones se anunció la ejecución de proyectos que cuentan con financiamiento de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, el mismo que asciende a un monto de 44 millones 022.369 soles, como la instalación de la línea de transmisión 60KV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas y subestaciones, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas (Loreto), que beneficiará a un promedio de 64,000 pobladores.

 

 

También, la ampliación de redes de distribución en media tensión y baja tensión de 123 sectores en ocho provincias de las regiones de San Martin y Loreto, que beneficiará a 21,470 pobladores.

 

Lea también:

Impulsan proyecto de cultivo de plátano en San Martín y Ucayali

 

De igual manera, en otros proyectos que deben ser aprobados por la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, cuyos presupuestos ascienden a 56 millones 794,972 soles, como la construcción de la subestación Picota en el tramo Línea de Transmisión 138 KV Bellavista–Picota, que beneficiará 43,823 pobladores.

 

 

Asimismo, otros proyectos que ya cuentan con el financiamiento de Electro Oriente S.A. que asciende a 82 millones 760,634 soles, entre las que figura el mejoramiento de las redes de distribución primaria y secundaria de 62 subestaciones en la ciudad de Tarapoto para beneficiar a 62,000 pobladores.

 

 

También, la ampliación SET Tarapoto, con un transformador de potencia 138 KV, 40MVA, con equipamiento completo para beneficiar a 63,484 pobladores; y la ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, para beneficiar a 86,000 pobladores.

 

 

Del Águila Solano informó también de la futura interconexión eléctrica al sistema interconectado nacional para la Amazonía que llegará hasta Iquitos (Loreto) desde Chachapoyas por Bagua Grande, Saramiriza, San Lorenzo, Nauta e Iquitos, que beneficiará a los pueblos por donde pasará esta línea de 220 Kv de 750 kilómetros de extensión.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?