Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

San Martín avanza en construcción del Centro de Salud Nivel I-IV en Caynarachi

Publicado hace 3 horas

San Martín avanza en construcción del Centro de Salud Nivel I-IV en Caynarachi

El Gobierno Regional de San Martín impulsa la construcción del Centro de Salud Nivel I-IV de Caynarachi, una obra de más de S/ 48,5 millones que busca mejorar el acceso a servicios médicos de calidad para más de 12,000 habitantes del valle del Caynarachi.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El nuevo Centro de Salud Nivel I-IV de Caynarachi se convertirá en una de las infraestructuras sanitarias más importantes de la región San Martín, al ofrecer atención integral y oportuna a comunidades que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a servicios médicos especializados. El proyecto es ejecutado por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), bajo la supervisión del Gobierno Regional.

Con una inversión que supera los S/ 48,5 millones, esta obra contempla instalaciones modernas y equipamiento de última generación, diseñados para responder a la demanda sanitaria de una población que supera los 12,000 habitantes. El centro tendrá áreas para atención de emergencias, hospitalización, consultorios y servicios complementarios, lo que permitirá atender con mayor eficacia a la población del valle.

De acuerdo con el gerente del PEHCBM, Javier Sinti Flores, los trabajos presentan actualmente un avance físico del 6,5 %, con proyección de llegar al 8 % a fines de septiembre. Además, se ha priorizado la contratación de mano de obra local, tanto calificada como no calificada, lo que genera empleo directo y dinamiza la economía de la zona.

El diseño arquitectónico considera la adaptación a las condiciones climáticas y geográficas de Caynarachi, garantizando una infraestructura segura, resistente y funcional. Asimismo, se proyecta que el centro pueda ampliar su capacidad en el futuro, de acuerdo con el crecimiento poblacional y las necesidades de salud de la región.

La construcción de este establecimiento de salud representa un paso decisivo hacia la reducción de brechas sanitarias en San Martín. Su puesta en marcha no solo fortalecerá la red de atención primaria, sino que también mejorará la calidad de vida de miles de familias que contarán con un servicio más cercano, moderno y eficiente.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

UPV introduce método para reducir costes y emisiones en cimentaciones . . .

29/Sep/2025 4:25pm

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado, junto a Alto Almanzora Consultoría Geológica, un méto . . .

VER MÁS

Infraestructura

La industrialización de la construcción acelera la transformación d . . .

29/Sep/2025 4:20pm

La industrialización de la construcción deja de ser un concepto aspiracional y se convierte en una tendencia real que . . .

VER MÁS

Equipo

Energía confiable con grupos electrógenos diésel, gasolina y asiste . . .

29/Sep/2025 3:07pm

Los grupos electrógenos diésel y gasolina se han convertido en una solución indispensable para garantizar el suminist . . .

VER MÁS

Acabados

Corporación Limatambo lanza PRACTITEC, su nueva línea versátil para . . .

27/Sep/2025 11:26am

La compañía presentó PRACTITEC, una propuesta innovadora que combina funcionalidad y estética, pensada para arquitec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado