Constructivo
CATERPILLAR

Salario mínimo por hora en el sector construcción entre los más altos de la región

Publicado hace 4 años

Salario mínimo por hora en el sector construcción entre los más altos de la región

Según Capeco, la retribución de un peón de construcción es 128% más alta que la remuneración mínima vital y 37% mayor que el promedio nacional.

El sector construcción viene reactivándose y confía en un crecimiento a doble dígito para este 2021, luego de un muy complicado 2020. Pero con el anuncio de la segunda ola de contagios de coronavirus en el país y las restricciones establecidas por el Ejecutivo, ¿se lograrán mantener las proyecciones?

Guido Valdivia, director ejecutivo de la Cámara de la Construcción (Capeco), señaló que lo que preocupa más en caso se tengan que endurecer las medidas de emergencia y confinamiento, es que se vuelva a tomar la decisión de no considerar a la construcción como una actividad esencial, como ocurrió en la primera ola en países como Honduras y Perú en la región.

Y aunque México, con US$1,35, pareciera ser el país con la retribución más baja por hora, la FIIC aclara que tomando en cuenta el salario mínimo con cargas reportado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el índice real sería de US$3,67, con lo que pasaría a ser el segundo más alto de la región.

Tomando en cuenta ese detalle, el menor salario lo tiene Colombia con US$1,50, seguido de Nicaragua con US$ 1,72. Mientras que en el otro extremo, con los salarios por hora más altos, se ubican Uruguay (US$4,22), Chile (US$3,42), Argentina (US$3,33) y Costa Rica (US$3,30).

“Eso es lo que nos ha costado que la caída del sector construcción, a pesar de todo, esté por encima del 17% en el año 2020. Y en el segundo trimestre del año pasado la caída haya sido de 75%. No había necesidad de hacer eso [cierre total de la actividad]”, refirió el titular del gremio construcción.

En el caso del Perú, cuya información fue proveída por Capeco, el salario por hora alcanzó los US$2,76, situándose como la sexta retribución más alta. Y, en caso la comparación se restrinja a la Alianza del Pacifico, la retribución que se paga en nuestro país se encuentra por debajo de lo que se desembolsa en México y Chile.

Fuente: Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Consumo interno de cemento crece 6.36 % en agosto, impulsando la recup . . .

16/Oct/2025 5:12pm

El INEI reportó que el consumo interno de cemento en el país aumentó 6.36 % en agosto de 2025, respecto al mismo mes . . .

VER MÁS

Materiales

La prescripción de materiales sostenibles: clave para una construcci . . .

16/Oct/2025 5:08pm

La elección consciente de materiales sostenibles se consolida como una estrategia decisiva para arquitectos, ingenieros . . .

VER MÁS

Infraestructura

Rehabilitación de estructuras de concreto armado envejecido: técnica . . .

16/Oct/2025 5:02pm

La rehabilitación estructural se ha convertido en una necesidad clave para mantener la seguridad y funcionalidad de las . . .

VER MÁS

Noticia

Wilder Sifuentes asume el Ministerio de Vivienda con la misión de for . . .

16/Oct/2025 4:56pm

El abogado y especialista en gestión pública Wilder Sifuentes Quilcate fue designado como nuevo ministro de Vivienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos