S/ 14 millones para restaurar la Catedral de Ica
Publicado hace 4 años

Gobierno Regional ya tiene el expediente técnico y solo espera que el obispado obtenga el título de propiedad del predio empezar obras
Desde del terremoto del 15 de agosto del 2007 no se han vuelto a oficiar ninguna misa en la catedral de Ica por los severos daños que el movimiento sísmico causó en su infraestructura.
Además, antes del terremoto ya era necesario realizar la restauración integral del templo que fue construido en el siglo XVIII y remodelado en 1814. En ese sentido, el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, anunció ayer que el obispado de Ica prosigue con los trámites para obtener el título de propiedad del terreno para luego iniciar con el proceso de restauración que podría durar hasta tres años.
La autoridad regional lamentó que la mayoría de los monumentos religiosos no tengan el título de propiedad y reveló que el trámite para obtenerlo es extenso. Además de la catedral, el terreno donde se levanta la nueva iglesia de Luren tampoco tenía el título.
Fuentes han señalado que el título de propiedad de la catedral debe emitirse este mes y es tramitado por una notaría del distrito de Parcona. Por su parte, Cillóniz señaló que el Gobierno Regional de Ica ya tiene el expediente técnico de restauración elaborado por la Fundación Getty que entregó el voluminoso documento hace semanas atrás en una reunión privada.
Pese a la evidente demora en la tramitación del título, Cillóniz Benavides se mostró optimista que la Diócesis de Ica lo obtenga entre los meses de julio y agosto y las obras inicien el último trimestre de este año. Informó que el Gobierno Regional dispone de un presupuesto de 14 millones de soles para la restauración.
El gobernador no precisó si el expediente técnico se realizarán en dos etapas: el apuntalamiento y la elaboración del proyecto de restauración, tal como adelantó en el 2012 el Instituto de Conservación Getty, que hizo la restauración por su significado histórico y constructivo que viene desde hace cuatro siglos.
Se diseñarán las técnicas de estabilización estructural sismorresistentes conservando y restaurando las estructuras que quedaron en pie tras el terremoto. Están destruidas las dos torres, la cúpula, el coro y la nave central.
Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción