Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Robots en la construcción, una tendencia que será habitual en el mercado

Publicado hace 3 años

Robots en la construcción, una tendencia que será habitual en el mercado

La robótica, desde hace unos años, es una de las tecnologías que más ha crecido en el mundo. Una gran parte de las innovaciones que se llevan a cabo a diario tiene cierta relación con la inteligencia artificial que incluyen este tipo de soluciones.

La robótica, desde hace unos años, es una de las tecnologías que más ha crecido en el mundo. Una gran parte de las innovaciones que se llevan a cabo a diario tiene cierta relación con la inteligencia artificial que incluyen este tipo de soluciones. De hecho, cada vez son más sus aplicaciones prácticas. Es una tendencia que parece imparable y que, por supuesto, no parece que vaya a cortarse.

Aun así, hay ciertos empleos que requieren de las especialización humana. Un buen ejemplo de ello es el sector de la construcción, el cual sigue requiriendo mano de obra en gran cantidad para la realización de trabajos específicos. ¿Le ha llegado el turno a los robots? Esto es justo lo que se plantea una compañía denominada Printstones, la cual está especializada en la producción de robots.

Tras varios años trabajando en uno de sus proyectos estrella, ha decidido pasar a la acción con la presentación en sociedad del Baubot, un robot creado esencialmente para desempeñar funciones propias del ser humano en edificios en construcción. La clave de esta tecnología radica en su flexibilidad y utilidad en áreas en las que el operario puede incurrir en cierto peligro.

Se trata, por tanto, en un nuevo avance para que las máquinas se encarguen de aquellas funciones que, debido a sus características, puedan entrañar una mayor peligrosidad. Por ello, cuenta con una serie de atributos que cabe la pena mencionar con más detalle. ¿Estamos ante la sustitución del clásico obrero para robotizar un sector? Sin duda alguna, mejorará la seguridad de los trabajadores.

La primera característica que cabe mencionar es su velocidad. Como es lógico, no estamos ante un robot rápido. Tampoco pretende serlo. Debido a la presencia de un equipo de orugas, su velocidad máxima está limitada a 3,2 km/h. Está especialmente diseñado para trabajar en pocos metros de espacio, por lo que no es necesaria una cualidad destacada en esBaibot, en cambio, sí llama la atención por sus cualidades a nivel software. Este vehículo no tripulado está pensado para ser, en cierto sentido, autosuficiente. Por ello, puede realizar un recorrido determinado si, en alguna ocasión anterior, ha seguido ya la misma ruta. De esta forma, se consigue que el operario no tenga que estar muy pendiente en relación con sus funciones.te sentido.

Además, puede estar operativo un máximo de 8 horas, es decir, el equivalente a un turno de trabajo. Se trata, por tanto, de una opción muy interesante debido a su gran autonomía. Sin embargo, su principal seña de identidad está relacionada, directamente, con sus cualidades dinámicas. Es su brazo robótico el protagonista de su diferenciación respecto a sus competidores.

Tal y como has podido observar en las imágenes anteriores, cuenta con una serie de atributos para poder realizar todo tipo de trabajos en la construcción. No obstante, lo verdaderamente impactante es que tiene una desviación típica de tan solo 1 milímetro. Se trata, por tanto, de una opción fiable en cuanto a la mayoría de las labores en este campo.

El robot que ha desarrollado Printstones está especialmente pensado para cubrir las necesidades en el ámbito de la construcción para los próximos años. De hecho, ya se está trabajando cómo conseguir comunicación entre diferentes unidades para que trabajen de forma coordinada. Según se puede leer en el portal especializado New Atlas, la clave de este proyecto radica en dicha cooperación futura.

Cada una de las unidades que está sirviendo para mejorar el producto final es capaz de circular entre obstáculos, así como subir y bajar plantas por el interior del edificio. De hecho, se pueden realizar estos desplazamientos con un máximo de carga de 500 kilogramos, por lo que es fácil transportar equipamiento de obra por el interior de las instalaciones de forma sencilla.

 

 

Fuente: urbantecno

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo