Rímac: Inauguran Escuela Bicentenario Rosa Merino para el beneficio de más de mil estudiantes
Publicado hace 1 año
Nuevo local cuenta con un aula de psicomotricidad diseñada para los más pequeños.
Cerca de 1260 alumnos de inicial y primaria del Rímac estudiarán en una Escuela Bicentenario construida especialmente para atender sus necesidades educativas, y para los más pequeños se ha diseñado, especialmente, un aula de psicomotricidad.
La nueva Escuela Bicentenario Rosa Merino, que será inaugurada esta mañana por el ministro de Educación, Morgan Quero, es la décimo séptima de este gran proyecto de infraestructura y ha sido edificada con una inversión de S/61.4 millones.
La Escuela Bicentenario Rosa Merino tiene 36 aulas, 7 para el nivel inicial y 29 para nivel primaria. Inicial cuenta, además, con un aula de psicomotricidad y una sala de usos múltiples. Primaria también cuenta con una sala de usos múltiples, así como con dos talleres creativos y de arte, dos aulas de innovación pedagógica, un módulo de conectividad y biblioteca.
El ministro Quero indicó que, hasta julio de este año, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha entregado 20 Escuelas Bicentenario que ya atienden a 30 171 estudiantes con una inversión que supera los S/1331 millones.
El titular de Educación precisó que estas escuelas están ubicadas en Ate, Cercado de Lima, Chorrillos, Comas, El Agustino, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Rímac, San Juan de Miraflores, San Luis, Santa Anita, Surco y Lurigancho-Chosica.
Anotó que desde noviembre hasta diciembre de este año se entregarán otras 11 Escuelas Bicentenario en Ate, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Lurigancho-Chosica, que acogerán a 17 986 estudiantes. Con la entrega de estas últimas escuelas, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, habrá cumplido su compromiso de entregar e inaugurar 33 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana, para iniciar el próximo año con la entrega de otras escuelas en Lima Provincia y regiones.
Escuelas Bicentenario es el primer Proyecto Especial de Inversión Pública del sector Educación para ejecutar 75 proyectos de infraestructura que beneficiarán a 118 000 estudiantes de 9 regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana, con una inversión total de S/5900 millones.
Fuente: Minedu
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



