Constructivo
CATERPILLAR

Riesgos en construcción: Eventos predecibles y la incertidumbre de estimaciones de costo y duración

Publicado hace 2 años

Riesgos en construcción: Eventos predecibles y la incertidumbre de estimaciones de costo y duración

En un proyecto de construcción, la gestión efectiva de estos riesgos e incertidumbres implica la identificación temprana, el análisis detallado y la implementación de estrategias de mitigación.

Los proyectos de construcción enfrentan una amplia gama de riesgos y niveles de incertidumbre que pueden impactar su éxito y resultado final. Es crucial comprender y gestionar estos elementos para mitigar posibles consecuencias adversas.

1. Riesgo negativo y positivo:

  • Riesgo negativo: Son eventos o condiciones que podrían resultar en pérdidas o desviaciones del proyecto, como retrasos en la entrega, aumento de costos o problemas de calidad.

  • Riesgo positivo: También conocido como oportunidad, son situaciones inesperadas que podrían generar ventajas para el proyecto, como la finalización anticipada, ahorros en costos o innovaciones en el diseño.

2. Riesgos conocidos y desconocidos:

  • Riesgos conocidos: Aquellos identificados y analizados previamente, para los cuales se pueden desarrollar estrategias de mitigación.

  • Riesgos desconocidos: Son aquellos que no se pueden anticipar fácilmente, surgen durante el proyecto y requieren adaptación y flexibilidad para abordarlos.

3. Riesgos individuales y riesgo general del proyecto:

  • Riesgos individuales: Se refieren a eventos o circunstancias específicas que afectan áreas particulares del proyecto, como problemas de suministro, condiciones climáticas adversas o conflictos laborales.

  • Riesgo general del proyecto: Son aquellos riesgos que impactan a nivel global el desarrollo del proyecto, como cambios en regulaciones gubernamentales, crisis económicas o pandemias.

4. Riesgos relacionados con eventos y riesgos de variabilidad:

  • Riesgos relacionados con eventos: Estos riesgos están vinculados a eventos específicos y predecibles, como desastres naturales, cambios en el mercado o cambios en la legislación.

  • Riesgos de variabilidad en estimaciones de costo y duración: Son incertidumbres relacionadas con estimaciones financieras y temporales, como fluctuaciones en precios de materiales, cambios en la disponibilidad de mano de obra o imprevistos durante la ejecución del proyecto.

En un proyecto de construcción, la gestión efectiva de estos riesgos e incertidumbres implica la identificación temprana, el análisis detallado y la implementación de estrategias de mitigación. Herramientas como análisis de riesgos, modelos de simulación y la experiencia en proyectos similares son vitales para minimizar impactos adversos y maximizar las oportunidades que puedan surgir.

Inscríbete a nuestro curso online: 

El 12, 13, 14 y 15 de diciembre, Constructivo Capacitaciones brindará el curso Análisis cuantitativo de riesgos mediante la simulación a cargo del Ing. Víctor Gordillo Otárola.

Conoce más: https://acortar.link/FhwlRh 

Fuente: Plataforma CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación