Reporte del Banco Central revela nueva baja en la construcción privada en Nicaragua
Publicado hace 5 años

En el tercer trimestre de 2017 la construcción privada se derrumbó 10.3 por ciento, golpeando a los sectores industrial, comercial, residencial y de servicios
Después de varios días de retraso, el Banco Central de Nicaragua (BCN) finalmente publicó este martes el reporte sobre el comportamiento de la construcción privada del año pasado, cuyo informe revela que nuevamente el sector retomó su racha a la baja y con ello acumuló en los últimos ocho trimestres seis caídas y dos alzas.
En el tercer trimestre de 2017 la construcción privada, que en los últimos años había sido clave en el crecimiento económico, se derrumbó 10.3 por ciento, golpeando a los sectores industrial, comercial, residencial y de servicios.
En los departamentos es donde se marcó más con el 18.3 por ciento de áreas construidas, mientras que en Managua la merma en las edificaciones representó el 3.6 por ciento, detalla el informe del BCN.
En los últimos ocho trimestres, en los informes de la construcción privada se ha registrado una tendencia a la baja. Solo en el primer semestre de 2017 intentaron recuperarse, con crecimiento del 7.3 por ciento en el primer trimestre y 1.7 por ciento en el segundo trimestre.
Los resultados de este informe (caída del 10.3 por ciento) casi alcanzan la baja que ha lastrado la construcción. En el primer trimestre de 2016 cayó en 13.5 por ciento y en el tercer trimestre de ese mismo año registró la baja del 11.5 por ciento.
El economista Adolfo Acevedo señala que desde diciembre de 2017 estaba previsto que se publicara este informe y las Cuentas Nacionales al III Trimestre.
“La publicación se pospuso para la semana que pasó. Pero la semana pasada tampoco se publicaron el Área de Construcción Privada, ni las Cuentas Nacionales del III Trimestre. Tampoco se actualizó el número de afiliados activos del INSS (Instituto Nicaragüense de Seguridad Social) al mes de noviembre como estaba contemplado”, apuntó Acevedo en una publicación previo a que el BCN diera a conocer en su sitio web el Informe de la Construcción Privada.
Acevedo recordó que hasta octubre una serie de indicadores claves para la actividad económica marcaban tendencias de desaceleración, como en el caso del crédito personal, ganadero y comercial.
Mientras que los indicadores de construcción mantienen sus tendencias a la baja.
Según el Informe de Construcción Privada, III Trimestre de 2017 la edificación para la industria se redujo en 57.5 por ciento a nivel nacional, este segmento es dirigido principalmente a obras para el régimen de zona franca.
El informe del BCN dice que esa tendencia en el sector industrial ocurre por menores áreas en las edificaciones en proceso y finalizadas.
Construyen menos en departamentos
También la construcción de residenciales disminuyó en 9.5 por ciento durante julio, agosto y septiembre, fundamentalmente en los departamentos, “debido a menor área efectivamente construida en nuevas obras, en proceso, finalizadas y de reinicio”, detalla el informe.
En la construcción residencial en Managua se redujo en obras nuevas y finalizadas, pero hubo aumento de la construcciones en proceso y reinicio, detalla el BCN.
Fuente: laprensa.com.ni

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción