Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Remoción de tierras del aeropuerto de Chinchero tiene avance de 21.49 %

Publicado hace 3 años

Remoción de tierras del aeropuerto de Chinchero tiene avance de 21.49 %

Un avance del 21.49 % tiene el movimiento de tierras para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, quien aseguró que el megaproyecto dinamizará el turismo e impulsará la economía en la región surandina.

Un avance del 21.49 % tiene el movimiento de tierras para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, quien aseguró que el megaproyecto dinamizará el turismo e impulsará la economía en la región surandina.

“Se tiene previsto que en enero próximo se culmine la etapa de remoción de tierras. Luego se iniciará la etapa de ejecución”, precisó el ministro Silva.

El consorcio Natividad de Chinchero se encargará de la ejecución de la pista de aterrizaje, la torre de control y el terminal de pasajeros. Por su parte, el consorcio AICC será el responsable de la supervisión de esas obras. 

El nuevo terminal aéreo del Cusco, ubicado en la provincia de Urubamba, tendrá capacidad para recibir a más de cinco millones de pasajeros por año y los vuelos serán procedentes de Sudamérica. 

La infraestructura aeroportuaria ecoamigable demandará una inversión de 427 millones de dólares, incluyendo el terminal de pasajeros que será ocho veces más grande que el actual aeropuerto del Cusco. La obra deberá ejecutarse en 47 meses.  

El MTC y el gobierno regional de Cusco ejecutarán, además, obras complementarias como una salida del Cusco hacia el Valle Sagrado y la autopista hacia Urubamba, así como anillos viales alrededor del futuro aeropuerto en beneficio de la población local.

El director general de Aeronáutica Civil, Donald Castillo, explicó que a la fecha se tiene un adelanto del 6.83 %, con el propósito de no retrasar los trabajos en los sectores E2 y E3, debido a la proximidad de la temporada de lluvias. 

Durante la segunda semana de setiembre, agregó, se realizará en Cusco el lanzamiento público para dar inicio a la elaboración del diseño del nuevo terminal aéreo.

Fuente: construccionlatam

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo