Reinician obras del desembarcadero de Ilo con inversión de más de S/ 11 millones
Publicado hace 5 años

El Ministerio de la Producción señaló que el nuevo desembarcadero garantizará la productividad económica de la actividad pesquera artesanal de Moquegua.
La ministra de la Producción, Lieneke Schol, anunció el reinicio de las obras de mejoramiento de los servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo, con una inversión de más de S/ 11 millones.
DPA Ilo
Schol precisó que las obras se reiniciaron el pasado 27 de febrero gracias a la actual gestión del Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes) y se desarrollarán durante un período de 240 días calendario.
Sostuvo que los trabajos que se ejecutarán en Ilo son importantes porque se han considerado componentes que garantizan la productividad económica de la actividad pesquera artesanal, tomando en cuenta la norma sanitaria establecida por el D.S Nº 040-2001-PE.
“De esta manera, los pescadores y sus familias podrán laborar en mejores condiciones y así brindar una mejor calidad de productos hidrobiológicos a los mercados”, añadió
Resaltó que el nuevo proyecto implica mejoras en las áreas de desinfección y comercialización. “Esta última área será 30% más grande en comparación al proyecto anterior”, señaló.
Repoblamiento de machas
En Ilo, la ministra de la Producción también visitó el Laboratorio Costero del Instituto del Mar del Mar del Perú (Imarpe), que desarrolla el proyecto de repoblamiento de juveniles de “macha” en el litoral sur peruano, un recurso que desapareció del mar peruano tras el fenómeno de El Niño de 1997-1998.
“Este proyecto tiene como objetivo producir juveniles de macha (Mesodesma donacium) en condiciones controladas (laboratorio) para el repoblamiento experimental en la zona marina de la región Moquegua, aplicando tecnologías de cultivo desde la etapa inicial hasta su asentamiento en el banco natural ubicado en la playa Pozo de Lizas”, precisó.
Schol dijo que el año pasado, luego de un arduo trabajo de sembrado de macha en la playa Pozo de Lizas, se pudo obtener el cultivo de 18,786 juveniles del producto hidrobiológico.
Fuente: RPP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción