Rehabilitación de la av. Domingo Orué, en Surquillo, presenta 23% de avance
Publicado hace 5 años
Trabajos de esta infraestructura vial, iniciada en agosto del presente año, concluirían los primeros días de enero. Avenida es una de las principales arterias de Surquillo y la entrada a zonas residenciales y comerciales del distrito.
La rehabilitación de la Av. Domingo Orué, que lleva a cabo la Municipalidad de Lima a través de su Programa de Gobierno Regional, cuenta con un 23% de avance, así lo informó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, luego de supervisar los trabajos que se vienen desarrollando.
“La obra incluye la construcción de pistas de concreto de gran durabilidad, veredas, sardineles, así como la señalización vertical y horizontal en una extensión de 860 metros lineales”, expresó el burgomaestre.
La ejecución del proyecto, iniciado en agosto del presente año, tiene planeado culminar los primeros días de enero. “Esta infraestructura vial, que implica una inversión de casi S/4 millones, mejorará el flujo vehicular y peatonal en la zona, en beneficio de los miles de habitantes de este distrito y zonas aledañas. Cabe destacar que esta arteria también conecta Miraflores con San Borja”, refirió Muñoz, quien estuvo acompañado del alcalde de Surquillo, Giancarlo Casassa, quien agradeció el desarrollo de los trabajos.
Las labores contemplan la rehabilitación del área de calzada de 11,827 m2 con pavimento de concreto (en sus 4 carriles, en ambas direcciones), construcción de veredas, sardineles y rampas, señalización horizontal y vertical, colocación de papeleras metálicas y basureros. Asimismo, se efectuará la canalización de las aguas de regadío secundario en la berma central, a través de tuberías de PVC y cajas de pase.
Actualmente se están interviniendo los carriles con dirección a la Av. República de Panamá; a partir de noviembre se hará lo mismo con los carriles con sentido hacia la Av. Paseo de la República. “La Av. Domingo Orué, que estamos remozando para el beneficio de todos los ciudadanos, es una de las principales arterias de Surquillo y la entrada a las zonas residenciales y comerciales de este distrito”, sostuvo Muñoz.
Al igual que en las demás obras que viene ejecutando la comuna capitalina, se ha implementado el protocolo de bioseguridad para la prevención del COVID-19, a fin de proteger la salud de los trabajadores, así como de los vecinos que viven en los alrededores del área de trabajo.
Cabe destacar que en Surquillo, la Municipalidad de Lima también viene ejecutando el mejoramiento de la Av. Paseo de la República, en la intersección con la Av. Angamos. Los trabajos, efectuados a través de Emape, incluyen la ampliación de tres a cinco carriles de esta arteria auxiliar en sentido sur - norte, en el tramo comprendido entre las rampas de ingreso y salida a la Vía Expresa.
Fuente: Municipalidad de Lima
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



