Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Región La Libertad recibe más de S/ 39 millones para reconstrucción de 10 obras de infraestructura

Publicado hace 4 años

Región La Libertad recibe más de S/ 39 millones para reconstrucción de 10 obras de infraestructura

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó que recursos financiarán caminos vecinales, puentes y canal de riego.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de más de S/ 39 millones a diversos gobiernos locales de la Región La Libertad para la ejecución de 10 obras de infraestructura, afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

 

 

Según detalla el Decreto Supremo N° 236-2018-EF, cuya transferencia total supera los S/ 63.7 millones para financiar 36 intervenciones, beneficiará, además de La Libertad, a las regiones de Piura, Lima, Cajamarca, Ayacucho, Lambayeque, Ancash y Huancavelica.

 

 

En La Libertad se han otorgado el financiamiento para 8 intervenciones en caminos vecinales, un puente y la reparación de un canal de riego.

 

 

Tres de estos caminos vecinales estarán a cargo de la Municipalidad Provincial de Otuzco, cuya reparación en conjunto asciende a los S/ 15 millones. Adicionalmente, 2 corredores estarán a cargo del distrito de Agallpampa, con una inversión cercana a los S/ 13 millones.

 

 

La Municipalidad Provincial de Pataz y los distritos de Calamarca y Marmot tendrán a su cargo el mejoramiento de otros 3 caminos vecinales.

 

 

Asimismo, se asignaron recursos a la municipalidad distrital de Cachicadán para ejecutar el puente Jaulabamba, mientras que el distrito de Casa Grande tendrá a su cargo la reparación del canal de riego L3 Pizarro, en el sector de Campo Larco en la localidad Roma.

 

 

Piura

 

 

La transferencia aprobada en el D. S. N° 236-2018-EF destina S/ 16.5 millones para el financiamiento de 11 intervenciones a cargo de los gobiernos locales.

 

 

Al distrito de Huarmaca, ubicado en la provincia de Huncabamba, se transfieren S/ 9.9 millones para la reparación de 2 caminos vecinales. El primero consiste en la rehabilitación de los 38 kilómetros del camino vecinal Limón de Porcuya, Yumbe y Landirca, y la segunda vía es el tramo Suro, Cruz de Piedra, San Isidro, El Cedro, Parguyuc y Hierba Buena.

 

 

A la Municipalidad Distrital de La Matanza, en la provincia de Morropón, la ARCC destinó cerca de S/ 3 millones para la renovación de 6 pistas y veredas del distrito que se vieron afectadas por el fenómeno natural.

 

 

El distrito de Lobitos, en Talara, tendrá a su cargo la rehabilitación del sistema de saneamiento básico en varios caseríos, así como una obra de reconstrucción de pistas y veredas en los sectores Bellavista, calles Edwin Salazar, Acceso a la Playa y Acceso al Mirador. Para estas intervenciones se han destinado cerca de S/ 2.5 millones.

 

 

Por último, el distrito de Tamarindo, en la provincia de Paita, ejecutará una obra de mejora de pistas y veredas en la calle Lima para lo cual se ha transferido S/ 1.2 millones.

 

 

En la Región Lima, la ARCC gestionó la transferencia de cerca de S/ 2 millones en favor del distrito provincial de Yauyos para la mejora de pistas y veredas en la Av. Circunvalación y las calles Independencia y Alfonso Ugarte.

 

 

En Cajamarca, se han destinado recursos para la recuperación de 3 puentes que estarán a cargo del distrito de Pulan, en la provincia de Santa Cruz. Estas obras comprenden una inversión superior a los S/ 1.7 millones.

 

 

El Decreto Supremo dispone S/ 1.7 millones para la Región Ayacucho, siendo las unidades ejecutoras los distritos de Cabana y Hualla, que tendrán a su cargo la reparación de un camino vecinal y un puente, respectivamente.

 

 

En Lambayeque se realizarán 5 intervenciones, 4 de las cuales se trata de la reparación de canales de riego a cargo de la municipalidad de Mórrope y una referida a pistas y veredas en el distrito de Lagunas en la provincia de Chiclayo. El monto transferido bordea los S/ 1.5 millones.

 

 

En Áncash, la Municipalidad Provincial de Casma rehabilitará la Av. Nepeña en el distrito de Casma,

 

 

Por último, en Huancavelica, la Municipalidad Distrital de Marcas tendrá a su cargo la reparación de pistas y veredas de la Avenida Huanta.

 

Fuente: Autoridad para la reconstrucción con cambios

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación