Región Ayacucho reiniciará obras en hospitales y colegios
Publicado hace 5 años

Como parte de la Fase 2 de la reactivación económica, en la región Ayacucho se tiene previsto reiniciar las obras de construcción y mejoramiento de hospitales estratégicos e instituciones educativas, además de proyectos de riego y de seguridad ciudadana, entre otros.
Como parte de la Fase 2 de la reactivación económica, en la región Ayacucho se tiene previsto reiniciar las obras de construcción y mejoramiento de hospitales estratégicos e instituciones educativas, además de proyectos de riego y de seguridad ciudadana, entre otros, afirmó el gobernador regional Carlos Rúa.
Dentro de los nosocomios mencionó a San Miguel , en la provincia de La Mar; Ayna-San Francisco, el de Cangallo, Cora Cora, en la provincia de Parinacochas; y el de Apoyo de Huanta Daniel Alcides Carrión.
La autoridad regional añadió que ya se ha comunicado a las empresas para que puedan trabajar sus protocolos correspondientes, algunas de las cuales ya han cumplido, a fin de que los trabajadores puedan efectuar sus labores con todas las medidas de salubridad para evitar el contagio del coronavirus.
Asimismo, se retomará la construcción de los colegios María Auxiliadora de Huanta y General Córdova de la provincia de Vilcashuamán, precisó el gobernador regional.
Adicionalmente, dijo Rúa, se está evaluando el reinicio de algunos proyectos viales, de riego y seguridad ciudadana. En este último punto, comentó que algunas municipalidades lograron obtener un convenio con el Ministerio del Interior para la ejecución y están exigiendo la contrapartida.
“También se cofinanciarán proyectos del programa Trabaja Perú, que son trabajos temporales, toda vez que varias municipios han aprobado su convenio y será importante que el gobierno regional apoye con una contrapartida porque los municipios distritales no cuentan con recursos suficientes”, puntualizó.
En el contexto del reinicio de actividades, Rúa remarcó que la región requiere contar con más pruebas para descartar el coronavirus, porque deberá realizarse el tamizaje a todos los trabajadores. “Tenemos que tener mucho cuidado con el contagio”, recalcó y estimó que en el mes de julio empezarían nuevamente las obras.
Rúa refirió que debido a la flexibilización de algunas medidas restrictivas por el estado de emergencia, seguramente llegarán a la región muchas personas por el tema laboral y el retorno masivo, lo cual puede incrementar los casos positivos de coronavirus.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción