Región Arequipa plantea adquirir más terrenos para proyecto Majes-Siguas II
Publicado hace 5 años

Gobernadora regional señala que continuarán las inversiones en proyecto Pampa del Pongo. Avanzan los permisos para iniciativa de cobre Zafranal.
Para el 2018, el objetivo del Gobierno Regional de Arequipa en el proyecto de Irrigación Majes-Siguas II se enfocará en culminar las obras preliminares de la presa de Angostura y la perforación del túnel Trasandino, el cual considera la adquisición de nuevas áreas.
Al respecto, la gobernadora regional, Yamila Osorio, dijo que en los próximos meses el gobierno regional seguirá con las actividades de mitigación de impacto ambiental y la adquisición de terrenos para el embalse Angostura, que forma parte de la Fase II del proyecto MajesSiguas. Precisó que ante la escasez de recursos hídricos, el gobierno regional proyecta invertir en el almacenamiento de agua en represas, que permita captar el agua en época de lluvias.
Frontera agrícola
Yamila Osorio precisó que el proyecto Majes-Siguas II busca incor pora r unas 38,500 hectáreas de terreno y que, a través de proyectos de mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola, se espera irrigar más de 14,000 hectáreas.
De otro lado, declaró de necesidad pública el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola en la zona de Condesuyos, que permitirá irrigar unas 14,000 hectá- reas de terrenos.
Sector minero
Respecto a proyectos mineros en Arequipa, Osorio precisó que el proyecto de hierro Pampa del Pongo continuará con su inversión a lo largo del 2018. “No podemos afirmar cuándo entrará en operación, pero sí sabemos que se están gestionando los permisos y licencias respectivos ante las autoridades del gobierno regional”, enfatizó.
Entre otros proyectos mineros, para el 2018 se vienen avanzando los permisos y autorizaciones con el proyecto de cobre Zafranal.
También indicó que el proyecto Tía María, de Southern Copper, “es un tema pendiente” y está sujeto a otras condiciones. Así, la gobernadora regional señaló que se busca el diálogo y la cautela de intereses con la población.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción