Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Recuperación inmobiliaria: San Borja, Barranco, Jesús María y Surquillo ya se 'aceleran'

Publicado hace 5 años

Recuperación inmobiliaria: San Borja, Barranco, Jesús María y Surquillo ya se 'aceleran'

La esperada recuperación del sector inmobiliario para el 2018 será irregular. Algunos distritos ya comienzan a acelerar su ritmo de ventas.

La recuperación generalizada del sector inmobiliario comenzó en diciembre, pero aún es tímida, según revela data de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). En diciembre, las ventas de vivienda residencial —con precios por encima de S/.305,000— se acercaron a las del 2016: la brecha se redujo a menos de 100, cuando en julio era de 351. Además, las ventas de vivienda social cerraron el año con una mejora respecto al 2016, pese a los temores de que la reciente alza en este segmento fuera momentánea. La recuperación continuará, al igual que el resto de la economía, de forma escalonada.

 

Barranco, Surquillo, San Borja y Jesús María serán los distritos que más rápido se recuperarán. “Las ventas hacia finales del segundo semestre del 2017 ha sido lo mejor que veíamos desde la caída en el 2013. En enero hemos tenido un ritmo de ventas de entre 10 y 12 departamentos al mes”, señala Martín Bedoya, director ejecutivo de Edifica, inmobiliaria con cinco proyectos en Barranco.

 

San Borja fue uno de los distritos más resistentes durante la desaceleración y continuará liderando las ventas. “En San Borja hay una alta demanda de viviendas, y no hay muchos competidores”, dice Antonio Espinosa, gerente general de la inmobiliaria Desarrolladora, que tiene cinco proyectos en el distrito (SE 1553). A nivel de NSE, “los departamentos más chicos del segmento A y B serán los primeros en recuperarse”, añade Bedoya, de Edifica.

 

En Miraflores, distrito con mayor cantidad de proyectos —102, según ADI— la venta de viviendas cayó hacia finales del 2017 y demorará en recuperarse. “En Miraflores se registró una caída de 33%, de 64 unidades en noviembre a 43 unidades en diciembre. Sin embargo, el promedio de ventas de los últimos 6 meses es de 58 departamentos vendidos”, dice Carola Pacheco, gerente general de ADI.

 

La recuperación de la vivienda social, aunque comenzó en octubre y continuó en diciembre, aún no se consolida. Ello pese a la reposición del precio tope del subsidio (el Bono del Buen Pagador, BBP) el año pasado y las medidas del Ministerio de Vivienda para reactivar el sector. Esto se explica, en parte, por el impacto de El Niño, que detuvo las ventas en provincias, coinciden varias fuentes consultadas. En el 2017 se otorgaron 1,189 créditos menos que en el 2016.

 

Sin embargo, la venta de vivienda social en Lima terminó el año con 1,429 viviendas por encima del 2016. Para incentivar el mercado, el ministerio volvió a subir los montos del BBP el miércoles 24 de enero, hasta los S/.304,100, (antes era S/.300,000), en línea con el nuevo valor de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria). “Estas acciones tendrán un impacto en distritos con proyectos de MiVivienda cerca del tope del subsidio, como Lince, Ate y Chorrillos”, dice Andrés Zubiate, gerente general de Arteco.

 

 

Así, pareciera que el gobierno continuará en su búsqueda por reactivar al sector. Sigue pendiente el intento para reducir el costo del crédito inmobiliario.

Fuente: Semana Económica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos