Reconstrucción: once municipios distritales ejecutarán obras por S/ 45 millones
Publicado hace 5 años

En vías de comunicación y sistemas de agua potable en Piura, La Libertad y Cajamarca
Con el objetivo de continuar acelerando la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño c1ostero, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios gestionó la transferencia de 45 millones de soles a 11 gobiernos locales de Cajamarca, La Libertad y Piura.
Según el Decreto Supremo 200-2018-EF el presupuesto mencionado servirá para el mejoramiento o renovación de pistas y veredas, así como la reconstrucción de caminos vecinales y de sistemas de agua potable y saneamiento.
En Cajamarca, los distritos de Cochabamba, en la provincia de Chota, y Guzmango, en la provincia de Contumazá, podrán mejorar sus pistas y veredas, con un presupuesto, en conjunto, ascendente a 6 millones de soles. Mientras que los distritos Charat (Otuzco), Huascapata (Pataz) y Pías (Pataz), en La Libertad, también podrán invertir en obras de rehabilitación de vías de comunicación.
De esta manera, en Charat se reconstruirá el camino vecinal Empalme 113-Cachayal, por 7.9 millones de soles; en Huascapata se rehabilitarán todas las calles del centro urbano del distrito; y en Pías también se construirá el camino vecinal Cruz Colorada-Pías-Anexo Cenolen-Pamparacra-Punta Caretera, que unirá 5 localidades. Este proyecto tiene un costo de 5.9 millones de soles.
En Pías también se rehabilitarán las calles Santa Isabel, María Natividad y las tres primeras cuadras de la calle Los Libertadores. El total del presupuesto transferido a La Libertad es de 15.2 millones de soles.
Finalmente, 6 distritos de la región Piura recibieron en conjunto 20.7 millones. Estos son Frías, donde podrán rehabilitar 3 avenidas; y Jilili donde se rehabilitarán las vías vecinales Bellavista Alta- Lihuasnillo-Guayabo-La Capilla y Jilili-Bellavista Baja, ambos ubicados en la provincia de Ayabaca.
La comuna de Santa Catalina de Mossa, en Morropón, reconstruirá el camino vecinal Paltashaco-Carrasquillo-Huachari; en tanto que Colán (Paita) podrá rehabilitar 8 calles, la municipalidad provincial de Paita también mejorará pistas y veredas, así como los muros de contención del pueblo joven La Merced, y de los jirones San Martín y Hermanos Cárcamo.
En la ciudad de Piura, el distrito El Tallán renovará su sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Sinchao Chico Antiguo. Una obra muy esperada por la población.
“Seguimos impulsando la reconstrucción cada vez con más transferencias a gobiernos provinciales y distritales para acelerar las obras”, sostuvo Edgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción