Reconstrucción: Más de S/ 8,000 millones en proyectos se ejecutarán bajo OxI
Publicado hace 5 años

Edgar Quispe, de la ARCC, indicó que este monto se llevará adelante en los próximos tres años. Agregó que existe el interés del sector privado en ejecutar proyectos por un monto de S/ 325 millones.
Para los próximos tres años, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) identificó más de 1,600 intervenciones para ejecutar bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) con un monto de inversión de más de S/ 8,000 millones, informó el director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe.
A la par señaló que en Piura se han identificado 256 intervenciones en Obras por Impuestos por S/ 2,280 millones, en Áncash 331 intervenciones por S/ 1,545 millones, en La Libertad 86 intervenciones por S/ 1,045 millones y Lambayeque 378 intervenciones por S/ 950 millones.
“Con respecto a otras regiones tenemos identificadas 627 intervenciones por s/ 2,499 millones aproximadamente”, afirmó.
A la fecha, precisó que se tiene un avance de cuatro intervenciones que se llevan adelante bajo el mecanismo de Obras por Impuestos por un monto de S/ 346 millones en La Libertad, Lima, Ica y Áncash, que beneficiará a más de 550,000 peruanos.
En ese contexto, advirtió que existe el interés del sector privado en ejecutar proyectos por un monto de S/ 325 millones. “Se espera así que al primer trimestre 2018 se comprometan más de S/ 600 millones mediante OxI”, adelantó.
PROINVERSIÓN
El director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, señaló que el sector privado viene contribuyendo activamente con el desarrollo del país a través del financiamiento de 310 proyectos de inversión pública por S/ 3,456 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.
“Si bien en el año 2017 superaremos en 27% el monto adjudicado el año anterior, estableciendo el récord anual de adjudicaciones desde la creación del mecanismo (con casi S/ 1,000 millones). Queremos que 2018 sea un año hito en el que más empresas privadas se sumen a financiar proyectos de inversión pública mediante Obras por Impuestos, contribuyendo directamente a generar el bienestar de más peruanos”, remarcó.
Dio cuenta también que el mecanismo de Obras por Impuestos genera enormes oportunidades para que el sector público y privado trabajen conjuntamente en el cierre de brechas de infraestructura. “Y más aún en esta coyuntura en que necesitamos reconstruir los daños ocasionados por el Niño Costero”, agregó.
Los sectores habilitados en el Plan de Reconstrucción son cinco: Transportes, Saneamiento, Salud, Educación, Agricultura y Riego.
Cabe recordar que en marco de la Reconstrucción con Cambios se ha ampliado la gama de inversiones a ser financiadas mediante Obras por Impuestos. Así, además de proyectos de inversión pública, se podrán financiar las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación en el marco del Invierte.pe.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .
30/Nov/2023 5:56pm
Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .
El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .
30/Nov/2023 5:21pm
Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .
Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .
30/Nov/2023 4:30pm
A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .
Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .
30/Nov/2023 4:12pm
La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción