Constructivo
CATERPILLAR

Reconstrucción con Cambios invertirá más de S/ 7,665 millones en 2022

Publicado hace 3 años

Reconstrucción con Cambios invertirá más de S/ 7,665 millones en 2022

Para ejecutar 2,163 intervenciones y concluir financiamiento de obras programadas

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) indicó hoy que proyecta inversiones superiores a los 7,665 millones de soles, para ejecutar 2,163 intervenciones en el 2022.

“Estas obras serán en beneficio de la población de las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero”, destacó la directora ejecutiva de esta institución, Amalia Moreno.

Afirmó que dicho presupuesto permitirá concluir en el presente año con el financiamiento de 11,172 proyectos que forman parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

“Impactaremos en la calidad de vida de la población de Áncash, Arequipa, Ayacucho Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto Piura y Tumbes. Se generarán puestos de trabajo, permitiremos la conectividad de las localidades, el acceso a la salud y educación de calidad”, sostuvo la directora ejecutiva de la ARCC.

Proyectos al 2022

En el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, este año se proyecta ejecutar 104 intervenciones, con un monto de 5,064 millones de soles. Se impulsarán 51 proyectos en agricultura y soluciones integrales, 15 en salud y 38 en educación.

Las obras más destacadas bajo esta modalidad son los drenajes pluviales de Piura, Paita, Tumbes y Chiclayo, así como las soluciones integrales de los ríos Chicama, Motupe, Lacramarca, Huarmey, Tumbes, Cañete y Rímac.

A cargo de las entidades ejecutoras de los tres niveles de gobierno, se tendrán 2,059 proyectos que contarán con un presupuesto de 2,602 millones de soles. Serán 477 obras de agricultura y soluciones integrales, 426 en educación, 27 en salud, 280 en transportes y 849 en saneamiento, pistas y veredas.

Destaca la rehabilitación de las carreteras Pallasca – Mollepata – Mollebamba – Santiago de Chuco, en Áncash, la vía Lacramarca – Huacaschuque – Pampa del Cóndor y la recuperación de la autopista del Sol – Panamericana Norte, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

También resalta el mejoramiento de la carretera departamental Negritos – Vichayal – Colán y la reconstrucción del establecimiento de salud Jesús Guerrero Cruz, a cargo del Gobierno Regional de Piura, entre otras obras de envergadura, y la rehabilitación de los colectores primarios y secundarios del sistema de saneamiento en el distrito de Leonardo Ortiz, en Chiclayo, Lambayeque.

Fuente: ARCC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos