Realidad aumentada: tecnología que transforma la capacitación en construcción
Publicado hace 1 mes

La integración de realidad aumentada en los procesos de capacitación está revolucionando la forma en que los trabajadores del sector construcción aprenden técnicas, protocolos de seguridad y operación de maquinaria, generando entornos más seguros y productivos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La industria de la construcción enfrenta desafíos constantes en la formación de personal técnico, especialmente cuando se trata de transmitir conocimientos prácticos sin interrumpir la operación en obra o poner en riesgo la seguridad. En ese contexto, la realidad aumentada se presenta como una herramienta poderosa que permite recrear escenarios reales de trabajo, ofreciendo una experiencia inmersiva y segura para el aprendizaje.
Mediante el uso de visores, tablets o dispositivos móviles, los trabajadores pueden interactuar con modelos 3D, sistemas de maquinaria o estructuras complejas, mejorando significativamente la comprensión de procesos constructivos. Esta tecnología en construcción permite a los capacitadores mostrar en tiempo real cómo se ejecutan ciertas tareas, como la instalación de elementos estructurales o el uso adecuado de equipos de protección personal, sin necesidad de estar físicamente en la obra.
Uno de los mayores beneficios de aplicar realidad aumentada para capacitación es la posibilidad de reducir errores operativos y accidentes. Al simular riesgos potenciales y mostrar la manera correcta de actuar ante distintas situaciones, se refuerzan los protocolos de seguridad de forma visual y práctica, lo que tiene un impacto directo en la reducción de incidentes.
Además, este tipo de capacitación tecnológica favorece la estandarización de procesos y mejora el tiempo de aprendizaje. Las empresas pueden implementar módulos personalizados según las necesidades del proyecto, nivel del personal o complejidad de las tareas, logrando así entrenamientos más eficientes y medibles.
En un sector donde la precisión, la seguridad y el tiempo son factores críticos, la incorporación de la realidad aumentada en los programas de capacitación representa un paso firme hacia la transformación digital de la tecnología en construcción, posicionándose como una aliada estratégica para mejorar el rendimiento y la profesionalización del talento humano.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UPN inaugura campus en Ate con enfoque en inclusión y sostenibilidad . . .
07/Aug/2025 4:24pm
La Universidad Privada del Norte (UPN) presentó su nuevo campus en Ate, un espacio educativo diseñado bajo criterios d . . .
Diseño pasivo: soluciones arquitectónicas para climas extremos sin c . . .
07/Aug/2025 3:49pm
El diseño pasivo se posiciona como una estrategia clave en la arquitectura bioclimática para lograr eficiencia energé . . .
Materiales híbridos: combinaciones que optimizan rendimiento y costo . . .
07/Aug/2025 3:31pm
El uso de materiales híbridos está revolucionando la arquitectura y la ingeniería, al combinar lo mejor de cada compo . . .
Errores comunes al evaluar proyectos sin análisis costo-beneficio . . .
07/Aug/2025 10:07am
En la evaluación de proyectos de infraestructura, especialmente en el ámbito público, es común encontrar decisiones . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción