Real Plaza Puruchuco listo para la construcción: obras iniciarían a fines de marzo
Publicado hace 5 años

El proyecto estuvo paralizado por problemas en la obtención de permisos municipales, tras iniciar trámites en agosto del 2015.
El Real Plaza Puruchuco, proyecto con una inversión de alrededor de US$150 millones, ya cuenta con los permisos municipales para iniciar la construcción en el distrito de Ate. El anuncio lo hizo Gonzalo Rosell, CFO de InRetail, en el reciente conference call sobre los resultados financieros del 2017.
La Municipalidad de Ate fue la que destrabó este proyecto, con la aprobación del Estudio de Impacto Vial (EIV), necesaria para la licencia de construcción y que originalmente estaba pendiente de aprobación por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La autoridad municipal de Ate evaluó el EIV y emitió una licencia de edificación, tomando en cuenta la Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones, y el Reglamento Nacional de Edificaciones. Esta normativa permite el reemplazo del EIV cuando el proyecto incorpora criterios para la mitigación del impacto vial.
Inretail aclaró que la Municipalidad Metropolitana de Lima todavía no se pronuncia sobre el proyecto. “La MML está a la espera del pronunciamiento de la Línea 2 del Metro de Lima para actuar sobre esa base. La comisión [evaluadora] requiere de precisión para dar autorizaciones y opiniones técnicas”, señaló Elvira Moscoso, gerente de transporte urbano de la MML, a SEMANAeconómica a mediados de febrero.
Inretail ya se prepara para iniciar la construcción del proyecto en marzo o abril. “Estamos evaluando las propuestas de las constructoras y empezaremos con la construcción a fines de marzo o inicios de abril a más tardar”, señaló Gonzalo Rosell, CFO de InRetail, en el reciente conference call en el que los ejecutivos de InRetail explicaron los resultados al cuatro trimestre del 2017. “Comenzaremos con la construcción lo antes posible”, agregó.
Real Plaza Puruchuco fue un proyecto anunciado en el 2014, para iniciarse en el 2018; su EIV estaba en trámite desde agosto del 2015. En noviembre del 2017, InRetail aplazó una vez más su lanzamiento hasta el segundo semestre del 2019 debido a la demora en la obtención de los permisos por parte de la Municipalidad de Lima.
Fuente: Semana Económica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción