Constructivo
BIOESTRUCTURAS

RCC registra a la fecha 40 obras concluidas tras lluvias del 2017

Publicado hace 4 años

RCC registra a la fecha 40 obras concluidas tras lluvias del 2017

Meta inicial de 361 proyectos ejecutados en el 2018 fue reajustada, señala director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, quien atribuye demoras a la falta de expedientes técnicos. Decano del CIL sostiene que no se perciben avances.

En febrero de este año, se anunció que al menos 361 proyectos de la Reconstrucción con Cambios (RCC) en Lambayeque se ejecutarían durante el 2018. Sin embargo, ¿qué ocurrió durante los siguientes siete meses? ¿Cuánto se ha avanzado en estos trabajos a favor de los damnificados por las lluvias de El Niño Costero?

 

 

Para conocer más al respecto, Correo conversó con el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe Remón, quien además de precisar que la cifra mencionada tuvo un reajuste cuando el presidente Martín Vizcarra asumió el mando, indicó que hasta la fecha se registran más de 40 obras terminadas y alrededor de 131 en camino. Para fin de año, esperan que al menos 120 trabajos de la RCC figuren como concluidos.

 

 

LAS CIFRAS. Pero vayamos por partes. En febrero pasado, se habló de un presupuesto de 776 millones de soles que se invertiría en Lambayeque durante el 2018. Según refirió Edgar Quispe, al principio se tuvo una meta a nivel nacional que sobrepasaba los 7,000 millones de soles; sin embargo, esto fue reajustado con el inicio de la gestión Vizcarra, fijándose una meta de alrededor de S/ 4,000 millones.

 

 

“De esto, para la región Lambayeque, tenemos una meta reajustada de 173 millones”, expresó Edgar Quispe, aunque también recalcó que “si comparamos esta meta reajustada con lo que tenemos hoy, largamente ya estaría superada, pero no queremos llevarnos por esta, lo que más nos interesa es que nuestras proyecciones en la región, en comparación a nuestra meta para el 2021, están en alrededor de 25%”.

 

 

Este 25%, según Quispe, es el avance que presenta el proceso de la RCC en Lambayeque hasta la fecha, tomando como referencia su proyección al 2021: una inversión de 2,100 millones de soles para más de 1,140 intervenciones. ¿Cuánto se ha hecho hasta el momento y cuánto falta por hacer en la región?

 

 

Primero, tenemos las alrededor de 40 intervenciones concluidas hasta el momento, por un valor de 77 millones de soles. Quispe Remón, menciona que existen otras 57 que actualmente están en ejecución, las cuales superan los 103 millones. Asimismo, se tienen 31 proyectos en etapa de convocatoria al proceso de selección, que significan otros 156 millones de soles.

 

 

En otras palabras, se cuenta con 40 intervenciones terminadas y 88 que están, si se quiere, encaminadas. Sin embargo, Edgar Quispe asegura que hay un monto de S/ 211 millones para 43 obras en expresión de interés (etapa previa a la convocatoria), con lo cual el monto transferido llega a los 470 millones de soles, lo cual incluye 131 obras en ejecución, convocatoria o en expresión de interés.

 

 

El director de la Autoridad para la RCC redondea esto diciendo que, sumando lo ya invertido en las obras terminadas, se tiene un total de 547 millones de soles transferidos a la región hasta el momento.

 

 

DEMORA. No obstante, también es cierto que ha pasado más de un año y medio desde que Lambayeque y otras regiones del norte fueron azotadas por El Niño Costero. Edgar Quispe dice que, para la quincena de octubre próximo, esperan una transferencia de 207 millones de soles, para 303 intervenciones. ¿Por qué recién a estas alturas es que se empieza a vislumbrar un avance en la RCC?

 

 

De acuerdo a lo que sostiene Quispe, los motivos principales tuvieron que ver con la necesidad de un marco normativo que acelere el proceso y, sobre todo, con la falta de expedientes técnicos.

 

 

“Todos reconocemos que, efectivamente, necesitamos ponerle más acelerador. (...) En general, creo que post Niño, no le hemos dado la velocidad en términos de saber que para poder hacer obra hay que tener expedientes técnicos. Eso, en primero lugar”, acotó.

 

 

Afirmó que, en segundo lugar, la Reconstrucción seguía el mismo proceso en el sistema Invierte.pe que otros proyectos. “Para recuperar una calle, una pista o un puente, tenía que hacerse la preinversión, tener el programa de inversión multianual...eso, con el nuevo marco normativo, el Decreto Legislativo N° 1354, no lo vamos a hacer”, dijo.

 

 

Incluso, Quispe manifestó que el contar ahora con expedientes técnicos les permite asegurar, por ejemplo, que en los próximos días se iniciarán obras por más de 10 millones de soles en 15 avenidas de la ciudad de Chiclayo, entre ellas, diversos tramos de Eufemio Lora y Lora, Humboldt, Belaunde, Santa Rosa, entre otras vías.

 

CUESTIONA. Para el decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque (CIL), Carlos Burgos Montenegro, las cifras mencionadas por Edgar Quispe no resultan convincentes, pues la ciudadanía no percibe avances en la RCC.

 

 

“No se siente, no se palpa, hagan lo que hagan, la sociedad civil no está de acuerdo, porque, en principio, ni siquiera la han tomado en cuenta”, expresó el líder de la orden profesional, quien agregó que, en su momento, tanto su institución como otras pertenecientes a la sociedad civil organizada, solicitaron la reformulación del presupuesto, sin obtener respuesta.

 

 

Además, para Burgos Montenegro, la Reconstrucción debió priorizar obras como la renovación de redes de saneamiento. “Es urgente cambiar las redes sanitarias, sobre todo en Chiclayo, que está a punto de colapsar y donde hasta ahora no se ha visto nada, en qué tramo han cambiado las redes”, expresó.

 

 

El decano del CIL aseguró que, a más de un año y medio de las lluvias de El Niño Costero, no se perciben avances en los trabajos e la Reconstrucción con Cambios y criticó también que el presidente Vizcarra haya indicado, inicialmente, que trabajaría de la mano con los colegios profesionales. “Y eso no ha pasado en absoluto”, manifestó Carlos Burgos.

 

 

 

Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?