¿Qué papel tendrá la tecnología en la cadena de suministro de la construcción?
Publicado hace 11 meses

La tecnología no solo está revolucionando la manera en que se gestionan los materiales y la logística, sino que también está creando un ecosistema más eficiente, transparente y sostenible en la industria de la construcción.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La tecnología está transformando profundamente la cadena de suministro en la construcción, haciendo que los procesos sean más eficientes, precisos y transparentes. A continuación, te explicamos los principales roles que desempeña la tecnología en esta industria:
1. Automatización de procesos y logística
Software de gestión de la cadena de suministro: Plataformas digitales que permiten automatizar el seguimiento de materiales, pedidos y entregas. Facilitan la comunicación entre proveedores, contratistas y clientes, reduciendo errores y mejorando la eficiencia.
Robótica en almacenes: Los robots automatizan el manejo y almacenamiento de materiales, mejorando la velocidad y precisión en la logística.
Drones para monitoreo de inventarios: Los drones pueden inspeccionar y contar inventarios de grandes almacenes y obras, agilizando la gestión de materiales.
2. BIM (Building Information Modeling)
Colaboración y planificación: El BIM permite una planificación integrada desde las primeras fases del diseño, facilitando la coordinación entre arquitectos, ingenieros, contratistas y proveedores. Esto reduce conflictos y errores en la entrega de materiales.
Simulación y predicción: Con el BIM, los profesionales pueden prever las necesidades de materiales en cada etapa del proyecto y generar listas precisas para evitar compras innecesarias o f5altantes.
3. Internet de las Cosas (IoT)
Seguimiento en tiempo real: Sensores inteligentes conectados a la red permiten rastrear materiales y maquinaria en tiempo real. Esto mejora la visibilidad de la cadena de suministro, optimiza la logística y reduce pérdidas o robos en las obras.
Mantenimiento predictivo: Equipos y maquinaria pueden estar conectados a sistemas IoT que alertan sobre mantenimiento o fallos antes de que ocurran, evitando retrasos en los proyectos.
4. Impresión 3D
Fabricación de piezas y materiales: La impresión 3D permite la producción de componentes personalizados directamente en la obra o en fábricas cercanas, reduciendo la necesidad de transporte y almacenamiento.
Sostenibilidad: Esta tecnología puede reducir el desperdicio de materiales y facilitar el uso de materiales reciclados o sostenibles en la construcción.
5. Big Data y Análisis Predictivo
Optimización de la demanda: El análisis de datos a gran escala ayuda a predecir las necesidades de materiales y a gestionar el inventario de manera más precisa, evitando sobrecompras o falta de insumos.
Análisis de rendimiento: El Big Data puede analizar el desempeño de proveedores y contratistas, ayudando a mejorar la eficiencia y a tomar decisiones basadas en métricas reales.
6. Blockchain para la Transparencia y Seguridad
Trazabilidad de materiales: Con el uso de blockchain, los actores en la cadena de suministro pueden registrar de manera segura el origen, la calidad y el recorrido de los materiales. Esto asegura transparencia y confianza en la compra de insumos.
Contratos inteligentes: Los contratos inteligentes en blockchain permiten automatizar pagos a proveedores cuando se cumplen ciertas condiciones, eliminando retrasos administrativos y mejorando la confianza entre las partes.
7. Inteligencia Artificial (IA)
Planificación y optimización logística: Algoritmos de IA optimizan rutas de entrega, anticipan retrasos y ayudan a tomar decisiones más rápidas y precisas en la gestión de materiales.
Análisis predictivo de riesgos: La IA puede analizar datos históricos y detectar patrones para predecir posibles interrupciones en la cadena de suministro, como escasez de materiales o problemas logísticos.
8. Sostenibilidad y eficiencia energética
Soluciones sostenibles: Las tecnologías están enfocándose en reducir el impacto ambiental en la construcción, como el uso de energía solar, materiales ecológicos y técnicas de construcción más eficientes que consumen menos recursos.
Optimización del uso de materiales: Mediante el uso de algoritmos y modelado avanzado, se puede optimizar la cantidad exacta de materiales necesarios, minimizando el desperdi5cio.
9. Plataformas colaborativas
Interoperabilidad: El uso de plataformas colaborativas permite que todos los actores de la cadena de suministro (proveedores, contratistas, arquitectos, ingenieros) trabajen de forma coordinada y accedan a la información en tiempo real.
Mejora de la toma de decisiones: Al tener acceso a datos en tiempo real sobre materiales, costos y tiempos de entrega, se mejora la toma de decisiones, lo que contribuye a una gestión más eficiente de la obra.
Beneficios Generales:
Eficiencia en costos: La optimización de procesos mediante tecnología reduce costos al minimizar el desperdicio de materiales y mejorar la gestión logística.
Reducción de tiempos: La automatización y las herramientas de planificación avanzada permiten cumplir plazos más ajustados.
Mejora en la sostenibilidad: Al reducir el uso de recursos y optimizar los materiales, la tecnología ayuda a hacer que la construcción sea más ecológica y responsable.
Seguridad y calidad: Mejora la calidad de los materiales y asegura que los proveedores cumplan con las normativas, a la vez que incrementa la seguridad en los sitios de construcción.
La tecnología no solo está revolucionando la manera en que se gestionan los materiales y la logística, sino que también está creando un ecosistema más eficiente, transparente y sostenible en la industria de la construcción.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción