Puno: Gestionan recursos económicos para la construcción de 60 puentes
Publicado hace 1 año
Gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas, realizada por Provías Descentralizado, permitió que a la fecha se concluyan 46 puentes.
En el marco del trabajo articulado con el Legislativo a favor del crecimiento económico y social de las regiones, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, participó en la Tercera Audiencia Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, que se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Sandia, región Puno.
“Estamos aquí para escucharlos, para atender sus necesidades. Trabajemos juntos, veamos cómo resolver los problemas. He venido desde Juliaca por tierra con el equipo técnico del MTC y hemos visto las intervenciones que se deben hacer”, dijo el ministro Pérez Reyes a los 16 alcaldes provinciales y distritales, regidores y representantes de las federaciones de Transportistas y de Rondas Campesinas, e integrantes de la sociedad civil que participaron de la audiencia organizada por la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, presidida por el legislador Wilson Quispe Mamani.
En la sesión se informó que el MTC, a través de Provías Descentralizado, gestionó, ante el Ministerio de Economía y Finanzas durante el 2023, recursos económicos a favor de 32 gobiernos locales de Puno para que construyan 60 puentes de menores luces. De este total, se han concluido 46 puentes y 11 se terminarán a fines de marzo de este año.
Se precisó que entre agosto y setiembre de 2023 se concluyeron dos puentes en el distrito de Phara. El monto gestionado para la construcción de estos puentes ascendió a S/ 792 700.
El ministro de Transportes y Comunicaciones reiteró que el sector continuará trabajando por la mejora de las vías de transporte e infraestructura de telecomunicaciones para reactivar la economía de esta región.
“Sandia es conocida por tener uno de los mejores cafés orgánicos del mundo. Tenemos que ayudar a que esos productos salgan de aquí, para que Sandia, Cuyocuyo, Putina y otras localidades de Puno tengan mejores ingresos y su gente pueda mejorar su calidad de vida.”, recalcó Pérez Reyes.
Cabe recordar que el café de Sandia ganó el premio al Mejor Café de Calidad en la categoría pequeños productores, otorgado en la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle.
MTC en acción
El sector mejoró el 64.6% de la carretera Empalme PE-34H (San José) – Massiapo – Isullama – Boca Limbani – Punta de Carretera en el marco de su programa Proregión.
Como parte de esta iniciativa, se convocará el mantenimiento y mejoramiento de otras cuatro rutas en las provincias Chucuito, Lampa y Puno.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



