Puno: desarrollarán proyecto de saneamiento y agua potable en Juliaca
Publicado hace 3 años

En el más breve plazo se realizarán las acciones para la convocatoria a licitación para la ejecución y supervisión de la primera etapa del proyecto integral de saneamiento básico de la ciudad de Juliaca, capital de la provincia de San Román, región Puno, afirmó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
En el más breve plazo se realizarán las acciones para la convocatoria a licitación para la ejecución y supervisión de la primera etapa del proyecto integral de saneamiento básico de la ciudad de Juliaca, capital de la provincia de San Román, región Puno, afirmó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López.
Así lo anunció durante la reunión que sostuvo con el congresista Carlos Zeballos, representante de dicha región, en la que se acordó programar una reunión para la próxima semana en la ciudad de Juliaca entre representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de la Municipalidad Provincial de San Román y de la sociedad civil, a fin de explicar la modalidad de contratación y ejecución de tan esperada obra que beneficiará a más de 410,000 habitantes con una inversión de más de 970 millones de soles.
Durante la cita, el ministro Alvarado afirmó que se trabaja con celeridad para gestionar la ejecución física de este megaproyecto de saneamiento, que fue priorizado por su sector y cuenta con recursos asegurados que permitirán empezar con la licitación de la obra y así brindar una mejor calidad de vida para la población de Juliaca.
El Ministerio de Vivienda recordó que se aprobó en marzo el expediente técnico de la Etapa I de la obra, que contempla la ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado, una nueva fuente de agua y una nueva planta de tratamiento de agua potable. En tanto, la Etapa II del expediente técnico del proyecto, que también incluye el mejoramiento de redes de agua y alcantarillado, se encuentra en elaboración con un avance del 95 % y debe estar culminado en el cuarto trimestre del año.
PTAR El Espinar
Otro de los temas priorizados en la reunión entre el ministro Alvarado y el congresista Zeballos fue el proyecto para recuperar la capacidad de tratamiento de la PTAR El Espinar de la ciudad de Puno.
Los trabajos contemplan el retiro, procesamiento (deshidratación), transporte y disposición final de los lodos asentados en las dos lagunas de estabilización “El Espinar”, a cargo de la empresa EMSA Puno.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .
14/Jul/2025 5:09pm
Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .
Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .
14/Jul/2025 5:01pm
La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .
¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .
14/Jul/2025 4:26pm
Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .
Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .
14/Jul/2025 4:21pm
La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción