Puerto de Matarani recibirá inversión de US$ 600 millones para modernización
Publicado hace 1 día
![Puerto de Matarani recibirá inversión de US$ 600 millones para modernización](https://constructivo.com/imgPosts/17392226060YCnmJRx.jpg)
Más de 1,800 empleos directos y US$ 356 millones en aportes adicionales dinamizarán la economía regional.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Puerto de Matarani, en Arequipa, será modernizado con una inversión de US$ 600 millones, en el marco de un ambicioso plan de desarrollo portuario. Este proyecto incluye la construcción de un nuevo muelle multipropósito, un rompeolas y mejoras en la infraestructura actual, consolidando su posición como eje logístico en el sur del país.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que el acuerdo para esta inversión será formalizado antes del 28 de julio. Durante una reunión clave con PROINVERSIÓN, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la empresa concesionaria TISUR, se definieron los detalles para reforzar la capacidad del puerto en la exportación de minerales y el comercio exterior.
Obras clave para el desarrollo del sur
Un 65% de esta inversión se ejecutará en los próximos tres a cuatro años, priorizando la demanda del sector minero y proyectos estratégicos como Majes Siguas II, Corani, Los Calatos, Cotabambas y Haquira. Entre las obras destacadas figura un almacén de minerales con capacidad de 40,000 toneladas métricas, grúas eléctricas y un patio de contenedores.
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, aseguró que estas mejoras permitirán recibir buques de hasta 60,000 DWT (peso muerto), lo que aumentará la competitividad del puerto y lo posicionará como una infraestructura de referencia en la región. También destacó que la modernización no solo beneficia a los exportadores, sino que impulsa el crecimiento económico en el país.
Empleos e impacto económico
La renovación del puerto generará aproximadamente 1,800 empleos directos durante la fase de construcción. Además, se espera un aporte de US$ 356 millones al Estado, junto con la viabilización de proyectos por un valor estimado en US$ 11,000 millones para la región sur.
Operado por TISUR, el Puerto de Matarani ha mantenido una constante inversión desde su concesión en 1999. Hasta la fecha, se han destinado US$ 290.4 millones para mejoras y mantenimiento, consolidándose como el principal puerto de exportación de cobre de Latinoamérica.
Las nuevas inversiones se alinean con el Plan Maestro del Terminal Portuario, aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en octubre de 2024. Este plan establece un horizonte de 30 años para la expansión del puerto, con proyecciones específicas de infraestructura y capacidad de carga.
El actual contrato de concesión de TISUR, que culmina en 2029, será extendido por 30 años adicionales a través de una adenda. Este acuerdo garantiza la continuidad de la modernización del puerto y refuerza su papel estratégico en el comercio marítimo peruano.
Productos de primera necesidad
Preparando el futuro portuario
Con la incorporación de estas mejoras, Matarani se consolida como un nodo esencial para el comercio exterior y la minería, sectores vitales para la economía peruana. Las inversiones previstas también prometen fortalecer la competitividad frente a otros puertos regionales, posicionándolo como un motor de desarrollo en la Macro Región Sur.
El compromiso del Gobierno y de la empresa concesionaria refleja una visión a largo plazo para la infraestructura portuaria del país. Estas obras no solo incrementarán la capacidad operativa del puerto, sino que también abrirán nuevas oportunidades para sectores clave de la economía peruana.
El Puerto de Matarani, con su ubicación estratégica en la provincia de Islay, está llamado a convertirse en un modelo de desarrollo sostenible y eficiente. Este proyecto reafirma el objetivo de modernizar la infraestructura nacional, generando beneficios económicos y sociales de amplio alcance.
Fuente: Perú Retail
![Promoción de ANIVERSARIO](https://constructivo.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Un sistema inteligente integrado en la maquinaria móvil logra predeci . . .
11/Feb/2025 5:13pm
Tekniker y Pavasal han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que detecta personas y objetos en entor . . .
Acciona y Ferrovial concluyen una autopista en Perú de 142 millones d . . .
11/Feb/2025 4:59pm
Acciona y Ferrovial finalizaron una autopista de 29,7 km en la Carretera Panamericana, en Chimbote, con una inversión d . . .
La IA revoluciona los contratos, el riesgo y el cumplimiento normativo . . .
11/Feb/2025 4:42pm
La inteligencia artificial está transformando la forma en que la industria de la construcción gestiona contratos, iden . . .
Miraflores: Parque de la Juventud será nuevo punto de encuentro para . . .
11/Feb/2025 12:43pm
La culminación de esta obra está prevista para el 28 de febrero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción