Pucallpa: ejecutan proyectos por S/ 4.1 millones para beneficio de 120,000 personas
Publicado hace 2 años
Director ejecutivo del Otass inspeccionó nueva balsa de captación Pucallpillo II.
Con una inversión de S/ 4.1 millones, la empresa Emapacop –administrada temporalmente por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass)– ejecuta 2 proyectos que optimizarán el servicio de agua potable en Pucallpa, en favor de más de 121,640 personas.
Así lo informó el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda, durante una visita de trabajo a la capital de la región Ucayali, en la que realizó una inspección y presentación de la nueva balsa de captación Pucallpillo II, a través de la cual se abastece de agua potable al 70 % de la población.
“Que hoy Emapacop financie obras demuestra que está logrando equilibrio económico de forma progresiva y es evidencia de mejoras, considerando que ingresó al Régimen de Apoyo Financiero (RAT) en marzo de 2016, por la causal de insolvencia económica y financiera”, destacó Barreda.
El directivo refirió que la construcción de la balsa se realizó en 99 días y su puesta en funcionamiento demandó una inversión total de 1 millón 788,493 soles, financiada con recursos directamente recaudados por la EPS.
Barreda estuvo acompañado del alcalde provincial de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos; el presidente del Consejo Directivo del Otass, Álvaro Flores Boza; y el gerente general de la EPS Emapacop, Mirko Jurado Dueñas.
Agua para el Sector 14
El director ejecutivo destacó que estas obras se enmarcan en la Política Nacional de Saneamiento, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Otass.
El director ejecutivo participó también en el inicio de obra y colocación del primer tubo de un sistema de captación subterránea de agua profunda que beneficiará a 9640 pobladores del Sector 14, en el distrito de Manantay.
La obra, que debe ejecutarse en cinco meses, demanda una inversión total de 2 millones 340,872 soles, financiada con transferencias realizadas por el Otass a favor de la EPS, trabajos que se realizarán en un terreno de 170 m2 cedido por la municipalidad provincial de Coronel Portillo.
El proyecto incluye la construcción de un pozo tubular y la captación se hará mediante una electrobomba sumergible. El agua captada será analizada en un laboratorio acreditado y luego potabilizada. Además, se pondrá en operación el reservorio elevado existente en el sector.
Emapacop es una de las 18 empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado administradas temporalmente por el Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, a través del RAT.
Ello, con el objetivo de brindarles asistencia técnica y financiera, a fin de mejorar la prestación de los servicios de saneamiento a la población.
Fuente: andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



