Proyectos hospitalarios en Piura y Chimbote generarán 51,000 puestos de trabajo
Publicado hace 3 años

El proyecto en Piura generará 4,800 puestos de trabajo directos y 24,000 de forma indirecta, mientras que el de Chimbote otorgará 3,700 puestos de trabajo directos y 18,500 de manera indirecta.
Con el objetivo de cerrar las brechas de infraestructura y equipamiento médico, EsSalud, a través de las Asociaciones Público Privadas (APP), tiene planificado la construcción de dos proyectos hospitalarios de alta complejidad en Piura y Chimbote (Áncash), que generarán 8,500 puestos de trabajo directos y 42,500 indirectos en total.
Por los niveles de inversión, el proyecto en Piura generará 4,800 puestos de trabajo directos y 24,000 de forma indirecta, mientras que el de Chimbote otorgará 3,700 puestos de trabajo directos y 18,500 de manera indirecta.
Ambos complejos hospitalarios, en la modalidad de APP, que beneficiarán a más de 1 millón 200 mil asegurados, son parte de los 10 hospitales de alta complejidad que tiene proyectado construir EsSalud en Puno, Cajamarca, Piura, Chimbote, Cerro de Pasco, La Libertad, Ica, Angamos, Vitarte, así como la culminación de la Torre Trecca en Lima.
Con la finalidad de sociabilizar los beneficios de los proyectos hospitalarios, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) está realizando talleres informativos dirigidos a autoridades locales (alcaldes, presidentes regionales), congresistas, funcionarios de las redes asistenciales de Piura, Ancash y Tumbes, así como a representantes de los asegurados.
EsSalud, a través de la Gerencia Central de Promoción y Gestión de Contratos e Inversiones, está participando de los talleres virtuales.
Eduardo Fernández Olivares, gerente central de Promoción y Gestión de Contratos e Inversiones de EsSalud, explicó que ambos proyectos hospitalarios brindarán a la población asegurada una infraestructura moderna que mejorará los servicios de salud y generará fuentes de trabajo con proyectos integrados, inclusivos, sustentables y sostenibles.
En el taller informativo con los asegurados en el Centro de Esparcimiento del Adulto Mayor en Chimbote, se absolvieron consultas y se logró la aceptación del proyecto hospitalario, precisó.
El funcionario manifestó que en todos los talleres se informa que la provisión de los servicios generales y de apoyo en la modalidad de bata gris y verde se encuentra a cargo del sector privado, mientras que los servicios médicos y asistenciales serán responsabilidad de EsSalud.
Apuntó que ambos proyectos hospitalarios (Piura y Chimbote) beneficiará de manera directa a 866,000asegurados de las regiones de Piura y Tumbes y 432,000 asegurados de Áncash, quienes recibirán atención oportuna y de calidad.
Finalmente, refirió que la implementación de ambos proyectos hospitalarios tendrá un efecto dinamizador en el proceso de reactivación económica en Áncash, Piura y Tumbes, debido a que el proceso de construcción generará empleo y la provisión de bienes y servicios.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construproductos: Plataforma Especializada en Productos para la Constr . . .
28/Aug/2025 8:10am
En el sector de la construcción, contar con información precisa y actualizada sobre materiales, equipos y soluciones t . . .
Avance del 96 % en el mejoramiento del Aeropuerto de Piura impulsa mod . . .
27/Aug/2025 5:16pm
Las obras en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico alcanzaron un 96 % de progreso, consolidando una infr . . .
Robots BauBot revolucionan la rehabilitación del Túnel Engelberg en . . .
27/Aug/2025 4:59pm
La modernización del Túnel Engelberg en Leonberg marca un hito en la construcción al integrar robots BauBot para la p . . .
¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador inmobiliario limeño en 20 . . .
27/Aug/2025 4:56pm
El 43% de los compradores tiene entre 25 y 35 años, un perfil que prioriza su independencia, la ubicación del proyecto . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción