Proyectos especiales de inversión pública cerrarán brechas en zonas mineras
Publicado hace 5 años
El viceministro de Economía, Mario Arróspide, destacó que los proyectos especiales de inversión pública apuntan al cierre de brechas en zonas mineras, y para ello se agilizará su ejecución.
El viceministro de Economía, Mario Arróspide, destacó que los proyectos especiales de inversión pública apuntan al cierre de brechas en zonas mineras, y para ello se agilizará su ejecución.
“La Sostenibilidad Social supone que podamos distribuir los beneficios del desarrollo en todo el país y la inversión pública debe apuntar a ello”, subrayó.
Así lo señaló durante su participación en el taller "Propuestas de Desarrollo Regional Post - Covid-19", organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que forma parte del I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social, a realizarse del 12 al 16 de octubre.
Refirió que existe un conjunto de proyectos de inversión pública en las regiones por un valor alrededor de los 29,000 millones de soles programados para el 2020, pero cuya ejecución a la fecha registra solo un avance de 498 millones.
“Son 1208 proyectos de energía, salud, agropecuarios, educación, entre otros, que tienen una trayectoria muy lenta de ejecución, que generan mucha insatisfacción y una insuficiente y rápida atención a las necesidades de la población”, indicó
Explicó que para agilizar la ejecución el Gobierno emitió un decreto de urgencia para crear proyectos especiales de inversión pública.
Enfatizó que el componente principal de estos proyectos especiales es el desarrollo de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para agilizar su ejecución.
Asimismo, refirió que se contempla el empleo de la metodología colaborativa BIM, que asegura calidad, transparencia y trazabilidad en la ejecución de proyectos.
Arróspide refirió que con el objetivo de garantizar que los recursos de la minería promuevan el desarrollo territorial en el país, el Gobierno trabaja acciones estratégicas que agilicen los proyectos de inversión pública en 6 regiones del país.
Precisó que estas regiones son: Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica y Puno.
Indicó que se identificaron 7 zonas de mayor concentración de proyectos de
inversión privada con gran impacto, las cuales representan oportunidad de desarrollo para la población.
Explicó que en estas zonas se encuentran diversos proyectos y operaciones mineras, como Mina Justa (Ica), Inmaculada (Ayacucho), Integración Coroccohuayco (Cusco), Las Bambas (Apurímac), Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) y Corani (Puno).
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



