Proyectos de saneamiento de reactivación económica beneficiarán a más de 415,000 personas
Publicado hace 5 años

Entre los proyectos de saneamiento que se reactivarán, 12 de ellos son de saneamiento urbano y 24 son de saneamiento rural. También se ha incluido en la primera fase de reactivación económica los proyectos de saneamiento implementados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.
Los proyectos de saneamiento priorizados para la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas beneficiarán a más de 415,000 personas, señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
A través de la Resolución Ministerial N°088 -2020-Vivienda, el MVCS aprobó los Criterios de Focalización Territorial y la Obligatoriedad de Informar Incidencias y el listado de 36 proyectos se saneamiento que serán priorizados en esta primera fase.
La norma establece los criterios para el inicio gradual de los proyectos de saneamiento y contempla rigurosas medidas para detectar y prevenir los contagios por Covid-19 en los correspondientes trabajos.
La norma también incluye la lista completa de los proyectos de saneamiento que han sido priorizados, y cuya ejecución beneficiará a 415,573 habitantes, 405,766 de zonas urbanas y 9,807 de zonas rurales.
Cabe precisar, que 12 de ellos son de saneamiento urbano y 24 son de saneamiento rural. Se trata de un conjunto de proyectos ubicados en 14 regiones del país: Lima, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Puno, San Martín y Tacna.
Siete de los proyectos corresponden al Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC); cinco al Programa Nacional de Saneamiento Urbano y veinticuatro al Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).
Adicionalmente, también se ha incluido en la primera fase de reactivación económica los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que son PTAR Titicaca y el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado en las ciudades de Puno, Juliaca y Pucallpa.
La Resolución Ministerial N°088 -2020-Vivienda precisa que las entidades, empresas y las personas naturales o jurídicas cuyos proyectos se encuentren priorizados en esta lista deben cumplir con una serie de requisitos para detectar y prevenir contagios de Covid-19 entre sus trabajadores.
En primer lugar, se les exige cumplir con lo dispuesto en el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a Covid-19” aprobado por el Ministerio de Salud, y con el protocolo aprobado por el MVCS en el marco de dichos lineamientos.
El documento también precisa que se deben contar con los elementos de protección personal requeridos por la autoridad sanitaria. Además, se deberá dar cumplimiento al distanciamiento social y se tendrá que informar sobre las incidencias en la detección de los casos de Covid-19.
La fecha de inicio de estos proyectos de saneamiento es el día calendario siguiente a la fecha de registro del “Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19) del Ministerio de Salud.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción