Proyecto Ferrocarril Huancayo-Huancavelica continúa su marcha
Publicado hace 4 años

ProInversión informó que viene cumpliendo de manera satisfactoria con todas las etapas del proceso de estructuración y transacción requeridas, según la normativa aplicable de Asociaciones Público Privadas (APP) para el desarrollo de la concesión del proyecto Ferrocarril Huancayo Huancavelica.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que viene cumpliendo de manera satisfactoria con todas las etapas del proceso de estructuración y transacción requeridas, según la normativa aplicable de Asociaciones Público Privadas (APP) para el desarrollo de la concesión del proyecto Ferrocarril Huancayo Huancavelica.
Subrayó que se trata de un esquema de pago por disponibilidad que busca el cumplimiento y calidad en los niveles de servicio de transporte ferroviario, en beneficio del desarrollo económico y social de las regiones de Junín y Huancavelica.
También detalló que el proceso de promoción incluye el establecimiento de metas de adquisición de predios, las mismas que están a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y que a la fecha se vienen cumpliendo.
Esas metas son las siguientes:
A. Para la fecha de Adjudicación: Se debe lograr la adquisición del 74% de los predios (trazo) + 4% de los predios-áreas adicionales = 78%.
ProInversión precisó que este hito ya fue alcanzado, dado que a la fecha el MTC ya logró adquirir más del 78% de los predios, por lo cual no hay incumplimiento que ponga en riesgo la ejecución del proyecto en este aspecto.
B. Para la fecha de Firma del contrato: Se debe lograr la adquisición del 74% de los predios (trazo) + 15% de los predios-áreas adicionales = 89%.
El ente promotor detalló que este hito está en proceso de ser cumplido. La fecha estimada para la firma del contrato es posterior a febrero del 2021.
C. Para la fase de Ejecución contractual: Se debe lograr la adquisición del 100% del total de predios a los 10 meses de la firma del contrato, con una posible extensión de seis meses.
Opinión favorable
Por otro lado, ProInversión destacó que la versión final del contrato de concesión del proyecto ya cuenta con la opinión favorable del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC (ente rector en aspectos técnicos y titular del proyecto), el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF (ente rector de APP) y la opinión del Ositran (regulador y supervisor del contrato).
Agregó que el informe previo emitido por la Contraloría General de la República (CGR), que es una opinión requerida en el marco normativo de la APP, identifica 23 riesgos referidos principalmente a la gestión predial, al cómputo y aplicación de penalidades, y al inicio de períodos, entre otros temas.
El ente promotor aseveró que el informe será respondido por ProInversión, en coordinación con el MTC y el MEF, con la debida explicación y sustento, así como con las precisiones necesarias que den mayor claridad a determinadas cláusulas del contrato.
El informe de respuesta será remitido la próxima semana y se publicará en la página web de ProInversión.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
BIM: Revolucionando la gestión de proyectos en la construcción real . . .
25/Apr/2025 9:45am
La evolución de la industria de la construcción en los últimos años ha estado marcada por una transformación digita . . .
La importancia de la gestión de proyectos en la construcción . . .
25/Apr/2025 9:25am
En el ámbito de la ingeniería civil, la gestión de proyectos de construcción representa uno de los pilares fundament . . .
Expo Yo Constructor 2025 abre sus puertas con destacadas autoridades d . . .
24/Apr/2025 6:37pm
La feria especializada se inauguró con la presencia de Rodolfo Zegarra, Edgar Callo y el alcalde de Independencia, Alfr . . .
Industria del cemento reporta crecimiento interanual de 5.7% en marzo, . . .
24/Apr/2025 9:51am
El sector cementero da señales de recuperación: en marzo, los despachos nacionales crecieron 5.7% interanual, alcanzan . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción