Proyecto en ex Cuartel San Martín espera luz verde y será modificado
Publicado hace 4 años

Se trata de aprovechar el terreno de 68,400 m2 que tiene la empresa del Grupo Intercorp en Miraflores. En Nuevo Chimbote se vendría otra ampliación del centro comercial Real Plaza.
Dos proyectos de futuros centros comerciales centraron desde hace algún tiempo la expectativa sobre el inicio de obras. Se trataba de Real Plaza Puruchuco –ya en construcción– y Camino Real, que aún espera permisos. Pero había otro en la misma situación del que poco se habló últimamente: el del ex Cuartel San Martín, en Miraflores.
Este proyecto, 100% de Intercorp, luego que Graña y Montero vendiera el 50% de su participación a Urbi Propiedades , por US$ 50 millones (Gestión 06.02.2017), data del año 2012, cuando se presentó el estudio de impacto vial ante el Municipio de Lima, y que aún espera su visto bueno, corriendo la misma suerte que el mall de Camino Real.
Ahora, Urbi Propiedades considera que el cambio de autoridades impulsaría la salida del proyecto. “Vamos a retomarlo, pero por el paso del tiempo, probablemente se va a tener que revisar todo, porque la ciudad ha cambiado”, señaló Carlos Casabonne, gerente general de la empresa.
Cabe precisar que el proyecto inicial consideraba cuatro torres de edificios, un centro comercial, un hotel de lujo, un centro de convenciones y un rascacielos.
Las modificaciones que se realizarían no tienen un plazo establecido, ya que se tendrán que evaluar bien, con el fin de aprovechar el terreno que tienen. “Tenemos un muy buen espacio y vamos a saber aprovecharlo. Ahora hemos trabajado en un pedido del alcalde (de Miraflores) Muñoz para limpiar la zona y estamos en eso”, dijo el ejecutivo.
Cabe indicar que el terreno para el proyecto es de 68,400 metros cuadrados y se estimó en su momento una inversión de unos US$ 700 millones.
Ampliaciones
Pero Urbi Propiedades sigue activo en otros proyectos. Es el caso de Real Plaza Nuevo Chimbote, que ha tenido una ampliación, y que tendría otra similar, según comentó Carlos Casabonne.
Y una parte del país donde también hay posibilidad de que puedan ingresar es Tacna. Si bien reconoció que es una plaza que les parece interesante, los problemas de la provincia lo impiden, por lo que verían una posibilidad con el cambio de autoridades.
El ejecutivo dijo que una opción son las asociaciones público-privadas donde han participado, como la que desarrollaron en Moquegua, pero dependerá de lo que digan las autoridades.
“El problema es que por un asunto fiscal, el MEF ha quitado la línea de crédito en regiones. Al final, lo único que genera es incertidumbre en el inversionista”, anotó Casabonne.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La importancia de las metodologías en proyectos de edificación . . .
04/Dec/2023 5:36pm
Estas metodologías ofrecen un enfoque estructurado y sistemático que potencia la planificación, ejecución y entrega . . .
Realizan labores de prevención en siete puentes de la Carretera Centr . . .
04/Dec/2023 5:21pm
Se está ejecutando protección de estribos y limpieza de cauces en los puentes Ricardo Palma, Surco, Huaripachi, Llican . . .
Gore Lambayeque: Inicia construcción de Hospital de Motupe . . .
04/Dec/2023 4:59pm
La ejecución del proyecto contempla una inversión superior a los S/137 millones. . . .
PROINVERSIÓN: 26 gobiernos regionales comprometidos con la inversión . . .
04/Dec/2023 4:50pm
Se organizará el Foro de Inversiones “Perú Regiones 2023” el 6 de diciembre de 2023, con la finalidad de mostrar . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción