Proyectan que actividad inmobiliaria crecerá 6% el presente año
Publicado hace 6 años
Impulsada por demanda de viviendas
La situación actual del sector construcción se verá influenciada este año por dos pilares fundamentales: la brecha entre la demanda de viviendas y la oferta inmobiliaria y por otra parte, la deficiencia existen en los proyectos de infraestructura en todo el país.
En ese sentido, el gerente general de AyA Edificaciones, David Mendoza, sostiene que el sector inmobiliario crecerá más de 6% al cierre del presente año, impulsado por la demanda de viviendas.
“Vemos un panorama positivo en relación a la construcción de viviendas ya que, a pesar de la coyuntura, la demanda actual no está cubierta y por ello se proyecta un crecimiento inmobiliario del 6% al cierre del 2019”, comentó.
Por otro lado, señaló que la infraestructura se sigue viendo afectado por la coyuntura política del país, que no genera los mecanismos suficientes y necesarios para una adecuada gestión de proyectos.
Insumos de la construcción
El gerente también proyectó que el precio promedio de los insumos para la construcción en el país caerá 0.15%, impactado principalmente por la rebaja en la cotización del cobre.
Explicó que en lo que va del año las tensiones comerciales que se viven en el mundo ha afectado la demanda de cobre, lo cual afectó el precio del metal rojo que es uno de los principales insumos del sector.
Sin embargo, señaló que la contracción en los precios de los insumos se vio atenuada por el incremento en los costos de la mano de obra y la madera.
Asimismo, mencionó que, en otros productos de la construcción, los precios se mantienen estables.
No obstante, dijo que la proyección puede variar por la coyuntura que se dé en el último trimestre del año, tanto por factores internos como externos, pues la construcción es un sector sensible a las expectativas.
Panamericanos
En otro momento, explicó que una de las razones de la exitosa organización de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, llevados a cabo en julio y agosto último, fue la moderna infraestructura instalada en las sedes deportivas de este evento.
Mendoza reveló que para llevar a cabo este proyecto, además de cumplir con el tiempo de ejecución, la constructora contó con el personal más capacitado para este tipo de proyectos (cerca de 250 personas), especificaciones técnicas y, el valor agregado de una triple certificación.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .
28/Oct/2025 9:07pm
Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .
21 años de vanguardia: Madrid Inmobiliaria líder en sostenibilidad e . . .
28/Oct/2025 11:41am
El sector inmobiliario peruano vive una transformación marcada por la sostenibilidad y la innovación, una tendencia qu . . .
¿Adiós roommates y alquileres? Peruanos optan por comprar su departa . . .
28/Oct/2025 11:03am
El 66% de personas que compran un departamento sin pareja tienen algo en común: buscan estabilidad antes que compañía . . .
NEOM Stadium: el estadio suspendido que redefine la arquitectura depor . . .
28/Oct/2025 10:57am
Ubicado a 350 metros de altura dentro del megadesarrollo urbano The Line en NEOM, este estadio plantea un nuevo paradigm . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



