Pronied supera en el 2022 la cantidad de proyectos aprobados en los últimos tres años
Publicado hace 3 años
Director Ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura sustentó ante el Congreso de la República presupuesto asignado para el 2023.
Demostrando que se va por un buen camino en la gestión de la infraestructura educativa, el Pronied, en lo que va del año 2022, aprobó 69 proyectos de inversión pública para el mejoramiento de 86 colegios en todo el país, que representan una inversión de S/1006 millones. Esta cifra supera lo logrado en el periodo 2019 - 2021, donde se aprobaron 65 proyectos con una inversión de 834 millones.
Así lo dio a conocer el ingeniero Julio Piscoya Quevedo, director ejecutivo del PRONIED, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, donde asistió como parte del equipo técnico que acompañó al Ministro de Educación, Rosendo Cerna Román, que se presentó para sustentar el presupuesto asignado a su sector para el Año Fiscal 2023.
Durante su intervención, el Ing. Piscoya destacó al respecto, que las cifras de este año son solo las registradas hasta los primeros días del mes de septiembre, puesto que se tiene previsto llegar a un monto mayor en los cuatro meses que restan del año 2022.
Respecto a destrabar las obras paralizadas que son ejecutadas por gobiernos locales y regionales, señaló que se tiene en cartera un proyecto de ley que, de aprobarse, logrará acelerar trece proyectos. También, indicó que solicitará una demanda adicional de 239 millones, que serán destinados para atender las demandas de módulos prefabricados y mantenimiento de los colegios “teniendo en cuenta las necesidades que verdaderamente tiene cada escuela”, dijo, como son puertas y ventanas, mantenimiento de cisternas y de tanques elevados, además de otras mejoras que no necesitan un proyecto de infraestructura.
Por otro lado, el Director Ejecutivo del Pronied expuso además que la institución busca implementar nuevos mecanismos para reducir las dificultades que se dan una vez que se inicia la ejecución de un proyecto de infraestructura educativa.
“Hay que utilizar los fideicomisos, no solamente para los adelantos directos y adelantos de materiales de obra, para ello es necesario modificar la Ley de Contrataciones y así reducir estos plazos para que se pueda utilizar la totalidad del monto de obra. Esta es una buena alternativa que significaría que una vez que se adjudica la obra en un proceso de licitación a un postor, estaríamos ejecutando el gasto al 100 por ciento”, añadió.
“Sería además un gesto de lucha contra la corrupción, porque el dinero será depositado a la fiducia y va a ser desembolsado de forma gradual al contratista. A la par, el Pronied puede ir comunicando y sustentando las valorizados mensuales y haciendo los pagos que verdaderamente van a ir a parar a la ejecución de obra y no a mermar contra la calidad y durabilidad de la misma”, agregó Piscoya.
De esta forma, el Pronied continúa con los esfuerzos a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes.
Fuente: Pronied
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



