Pronied brindará asistencia técnica a 83 proyectos de gobiernos regionales y locales
Publicado hace 2 años
Representan futura construcción de 98 colegios, por un valor de inversión superior a los 866 millones de soles
Para buscar la materialización de sus proyectos educativos, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) admitió 83 proyectos de los gobiernos regionales y locales en la convocatoria 2022-3 de la plataforma de Asistencia Técnica Descentralizada (Asitec).
En las siguientes semanas, los gobiernos locales y regionales recibirán acompañamiento y asistencia técnica de Pronied para la elaboración de sus respectivos expedientes.
Estos 83 proyectos, que representan una inversión de 866.7 millones de soles, permitirán en un futuro mejorar y ampliar la infraestructura de 98 instituciones educativas, para el beneficio de 24,891 estudiantes.
La Libertad y Huánuco son los departamentos con más proyectos admitidos en la convocatoria Asitec 2022-3, con 14 y 11, respectivamente. Por su parte, Puno cuenta con 10 proyectos admitidos, Cajamarca tiene 6, mientras que Apurímac y San Martín tienen 5 cada uno.
Proceso en tres etapas
El Pronied resaltó que todos los proyectos admitidos por la plataforma Asitec tendrán que pasar por tres etapas: estudios básicos, especialidades, así como costos y presupuesto, antes de aprobarse su expediente técnico.
“Una vez concluida la asistencia técnica, el proyecto queda expedito para solicitar su financiamiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, añadió la institución.
Asitec es una herramienta que brinda a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (gobiernos locales y regionales) asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied.
“De esta manera, sus expedientes técnicos son revisados detalladamente, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la futura ejecución de las obras”, agregó el Pronied.
Asistencia técnica
Actualmente, el Pronied viene brindando asistencia técnica a 427 proyectos admitidos en las convocatorias 2022-1, 2022-2 y 2022-3, los cuales representan 510 instituciones educativas.
De este total, 311 se encuentran en la etapa estudios básicos, 103 en la etapa de especialidades y 13 en la etapa de costos y presupuestos.
“De esta manera, el Pronied junto a los gobiernos regionales y locales, continúan trabajando para brindar infraestructura educativa de calidad que permitan mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes en todo el Perú”, finalizó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



