PROINVERSIÓN y MTC declaran de interés el proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona
Publicado hace 1 año
El proyecto APP autosostenible requiere una inversión de US$ 405 millones; dinamizará las exportaciones e importaciones de la zona sur del país, impulsando la economía y generación de empleo.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) han declarado de interés el proyecto "Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona", ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.
Esta iniciativa privada autofinanciada (IPA), que contempla una inversión referencial de US$ 405 millones, fue propuesta por la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú S.A. Se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en la que el concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación del Nuevo Terminal Portuario.
Tras la declaratoria de interés, aquellos terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante PROINVERSIÓN dentro del plazo de noventa (90) días calendario. En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto que se presenten dentro del plazo de 90 días, PROINVERSIÓN procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley de APP)- con la adjudicación directa del proyecto a favor del proponente.
Con la construcción y operación del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, se podrá atender el embarque y/o desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga contenedorizada, entre otros servicios; el puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona.
“De esta forma se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo en beneficio de los peruanos. Además, el Estado podrá obtener más ingresos como consecuencia de la reactivación de la producción minera en la zona”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.
El plazo de la concesión del Nuevo Terminal Portuario será de treinta (30) años, contados desde la suscripción del contrato de concesión, de acuerdo con la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.
Fuente: PROINVERSIÓN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



