Constructivo
CATERPILLAR

ProInversión y Minsa avanzan detalles para adjudicar hospital Villa El Salvador

Publicado hace 1 año

ProInversión y Minsa avanzan detalles para adjudicar hospital Villa El Salvador

Funcionarios de instituciones vinculadas al proyecto sostuvieron reunión.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) sostuvo una reunión con los directivos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) y representantes del Ministerio de Salud (Minsa), con la finalidad de acelerar la actualización del contrato de Asociación Público-Privada (APP) para la concesión de la operación y mantenimiento del referido centro hospitalario.

En la reunión, el equipo liderado por María Elena Fernández, directora del Proyecto Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, explicó los detalles técnicos y alcances del contrato APP para la operación y mantenimiento de los servicios de Bata Gris, que incluye el mantenimiento de la edificación, instalaciones y equipamiento electromecánico asociado a la infraestructura, seguridad y vigilancia integral, alimentación, limpieza, lavandería; así como el mantenimiento del equipamiento hospitalario y su reposición oportuna.

En tanto, Ysoe Ramírez, director ejecutivo del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) y Lady Hernández, asesora de la dirección; así como los representantes de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) trasladaron sus inquietudes e interrogantes con la finalidad de que el contrato atienda todos los requerimientos de calidad de servicios y asegurar el buen funcionamiento del Heves que beneficiará a más de 700,000 ciudadanos de Villa El Salvador y distritos aledaños.

Tomando en cuenta las experiencias anteriores, este contrato de APP ha previsto un periodo preoperativo de un año, con la finalidad de que la empresa concesionaria pueda reponer los equipos deteriorados por uso o en estado obsoleto (vida útil vencida), así como ejecutar un mantenimiento general de la edificación e instalaciones, para una mejor gestión durante los siguientes 15 años, del plazo de la concesión.

María Elena Fernández sostuvo que la continuidad de estas reuniones técnicas permitirá avanzar hacia la versión final del contrato de APP, teniendo como meta el otorgamiento de la buena pro en el cuarto trimestre del presente año.

Antes de concluir la reunión, Ysoe Ramírez, director ejecutivo del hospital, agradeció la exposición pormenorizada y se mostró optimista de lograr el cierre del proceso en el presente año.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .

14/Nov/2025 7:47am

La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos